Sinopsis
El milagro de Ana Sullivan de 1962 es una conmovedora película basada en la historia real de una niña sordomuda llamada Helen Keller. Al llegar a su vida la enfermera Anne Sullivan, una luz de esperanza se abre ante ella. Con la ayuda de Anne, Helen comienza su camino hacia la comunicación y el aprendizaje.
Recaudacion y Beneficios de pelicula El milagro de Ana Sullivan
La película El milagro de Ana Sullivan del año 1962 recaudó $7.9 millones de dólares en todo el mundo, con más de 6.5 millones de espectadores a nivel mundial. Esta película se encuentra en el puesto número 33 de la lista de las películas que más han recaudado. Si nos centramos en el género de la película, está clasificada como drama, y se encuentra en el puesto número 10 de la lista de películas de drama que más han recaudado. El beneficio de la película fue de $2.9 millones de dólares, basándose en el coste de crearla, que fue de $5 millones de dólares.
Descripción
Muchas veces, nos apetece desconectar del día a día y la película El milagro de Ana Sullivan es perfecta para ello ya que te envuelve en su historia y no puedes dejar de pensar en ella.
El año 1962 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Los años de formación y experiencia de los actores y actrices Anne Bancroft, Patty Duke, Andrew Prine, Inga Swenson, Victor Jory se notan en el resultado final.
Podemos considerar una película como un engranaje en el que cada pieza aporta algo distinto al producto final y que todas ellas tienen que encajar perfectamente para que no quede un conjunto de ideas sin sentido. La dirección de la película tiene que velar porque se cumpla esa situación y en este caso, Arthur Penn ha estado impecable.
La duración de la película es de 107 min..
Aunque el cine está muy extendido por toda la Tierra, esta película nos llega desde Estados Unidos.
Se puede apreciar un duro trabajo por parte de William Gibson, William Gibson que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Playfilm Productions, United Artists.
Laurence Rosenthal y su equipo han conseguido que la banda sonora de esta película te envuelva en la evolución de los hechos y potencie las sensaciones.
Los profesionales que se dedican a la fotografía tienen un sentido del espacio y de las luces que se entrena y desarrolla con el paso de los años. Ernesto Caparros y su equipo han hecho un trabajo maravilloso en esta película creando encuadres que podrían ser postales.
El género de Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.
Crítica de Cine de El milagro de Ana Sullivan
Comentario positivo: Esta película es una verdadera obra maestra. La historia de Helen Keller es inspiradora y conmovedora, y se ve reflejada de manera hermosa en la pantalla.
Comentario negativo: La película se desarrolla un poco lentamente y puede ser abrumadora para algunos espectadores. Además, la trama no es tan profunda como uno podría esperar.