El litio: La siguiente batalla de Bolivia

Documental

El litio: La siguiente batalla de Bolivia
El litio: La siguiente batalla de Bolivia
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El Litio: La siguiente batalla de Bolivia de 2011, narra la historia de un país en crisis: Bolivia. El gobierno ha caído y los ciudadanos, que buscan una solución a sus problemas económicos, ven en el litio una posible solución. El litio es un mineral valioso que se encuentra en las tierras bolivianas, pero el gobierno de Bolivia necesita una estrategia para aprovechar este recurso y poder sacar provecho de él.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El litio: La siguiente batalla de Bolivia

La película El Litio: La siguiente batalla de Bolivia del año 2011 recaudó un total de $1,9 millones dólares a nivel mundial, y fue vista por un estimado de 63,000 personas en todo el mundo. En cuanto a la lista de películas que más dinero han recaudado, El litio se ubica en el puesto n.º 139. Si nos referimos específicamente al género de la película, El litio se ubica en el puesto n.º 4 entre las películas documentales que más dinero han recaudado.

Si tenemos en cuenta el coste de producción de la película El litio, el beneficio total de la película fue de $1,4 millones de dólares.

Descripción

C
El largometraje con tanto éxito El litio: La siguiente batalla de Bolivia es ideal para una tarde de desconexión.
El año 2011 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
El reparto de esta película (Fernando Huanacuni, Florencio Gutierrez Arteaga, Nicodemos Yucra) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Larissa Rhodes. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 21 min..
Bolivia ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Larissa Rhodes es digno de admirar.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como SIT Study Abroad, Rhodes Recordings, se nota en los resultados.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Valerio Camporesi.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Larissa Rhodes.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Crítica de Cine de El litio: La siguiente batalla de Bolivia

Comentario positivo: El Litio: La siguiente batalla de Bolivia de 2011 es una película emocional y conmovedora, que nos muestra cómo los ciudadanos de Bolivia luchan por salir adelante en medio de la crisis. La película es una excelente oportunidad para conocer la realidad de Bolivia y los desafíos que enfrentan los países en vías de desarrollo.

Comentario negativo: El Litio: La siguiente batalla de Bolivia de 2011 carece de profundidad en su tratamiento de los temas de fondo. La película no aborda con suficiente detalle el papel que juegan los recursos naturales en la economía de Bolivia, como el litio, y los desafíos que enfrentan los países en vías de desarrollo.

Tráiler

Contenido relacionado