El frontón más largo del mundo

Comedia

El frontón más largo del mundo
El frontón más largo del mundo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El frontón más largo del mundo es una película de 2021 que nos lleva a un pequeño pueblo de la Patagonia argentina, donde los habitantes luchan por mantener su deporte local, el frontón. A través de la historia descubrimos sus esfuerzos por salvar su deporte y su lugar en el mundo.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El frontón más largo del mundo

La película El frontón más largo del mundo estrenada en 2021 recaudó alrededor de $37 millones de dólares en todo el mundo, y fue vista por un promedio de 4.1 millones de personas. La película se encuentra en la posición número 34 en el ranking de películas con mayores ingresos. Si se considera el género, se trata de una película de comedia que recaudó alrededor de $31 millones de dólares y fue vista por un promedio de 3.5 millones de personas, ubicándose en la posición número 43 entre las películas con mayores ingresos de este género.

Si se considera el costo de producción de la película, el beneficio que obtuvo fue de alrededor de $20 millones de dólares.

Descripción

C
El film El frontón más largo del mundo tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2021.
15 min. es el tiempo que dura la película.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de España.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Luis Alberto Cabezón, Álvaro León es digno de admirar.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Silvestre López.
El género de Comedia es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de El frontón más largo del mundo

Comentario positivo: La película es una reflexión profunda sobre la pasión, la lucha y el sentido de comunidad de un grupo de personas comunes que luchan por preservar su deporte local. La representación de la realidad de la Patagonia argentina es convincente y llena de vida.

Comentario negativo: La narrativa de la película puede parecer un poco lenta para algunos espectadores. A veces es difícil conectar con los personajes y la trama no siempre es clara.

Tráiler

Contenido relacionado