El despertar

Drama

El despertar
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"El despertar" es una película ambientada en los años de la posguerra, que sigue a un grupo de jóvenes que luchan por encontrar su lugar en un mundo dolorido por los horrores de la guerra. La trama gira en torno a un hombre que regresa a su ciudad natal tras haber estado ausente por varios años, y cómo su presencia desencadena una serie de acontecimientos que cambiarán la vida de todos los personajes para siempre. La película está bien dirigida y presenta una buena fotografía y banda sonora que logran captar la atmósfera de la época. Sin embargo, el guion podría haber sido más sólido, ya que algunos de los personajes y tramas secundarias no están completamente desarrollados.

En términos generales, "El despertar" es una película que logra transmitir cierta nostalgia por una época pasada, pero que también muestra las cicatrices dejadas por la guerra en la sociedad. Los personajes son interesantes y el ambiente está muy bien recreado, aunque a veces la trama se desvía un poco y pierde el ritmo. Recomendaría esta película a aquellos que buscan una historia emotiva que los haga reflexionar sobre los efectos de los conflictos bélicos.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El despertar

La película El despertar del año 1946 recaudó $2.5 millones en taquilla en todo el mundo y fue vista por casi 2.5 millones de personas. Se ubica en el puesto número 16 entre las películas con mayor recaudación. Si nos referimos al género de la película, se ubica en el puesto número 5 entre las películas de drama con mayor recaudación.

Tomando en cuenta el coste de producción de la película, se estima que el beneficio neto fue de $1 millón.

Descripción

El despertar es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1946.
El reparto de esta película (Gregory Peck, Jane Wyman, Claude Jarman Jr., Chill Wills, Clem Bevans) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Clarence Brown ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
128 min. es el tiempo que dura la película.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Paul Osborn, John Lee Mahin, Marjorie Kinnan Rawlings que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Herbert Stothart.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Arthur E. Arling, Charles Rosher, Leonard Smith.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Drama hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Tráiler

Contenido relacionado