Sinopsis
Do You Remember the Philippines? es un documental que explora las consecuencias políticas y sociales del pasado colonial de Filipinas. La película toma como punto de partida la historia personal de su director para narrar la historia más amplia del país y los problemas contemporáneos que enfrenta. A través de entrevistas con filipinos de diferentes edades y orígenes, la película muestra cómo el legado del colonialismo ha moldeado la identidad y la mentalidad nacional, así como los problemas de corrupción y desigualdad que todavía persisten. En general, la película es un retrato fascinante de un país complejo y vibrante, aunque puede resultar un poco desigual en su enfoque y ritmo.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Do You Remember the Philippines?
La película Do You Remember the Philippines?, estrenada en el año 2016, generó un ingreso total de $16,000 en los cines de todo el mundo. Fueron alrededor de 11,000 personas las que asistieron a ver la película, siendo así la número 583 en la lista de las películas más taquilleras. Siendo una película de drama, se encuentra en la posición número 473 entre las que más dinero han recaudado en su género.
En cuanto al beneficio de la película, se estima que el costo de producción fue de unos $2.5 millones. Si se resta a los ingresos totales de los cines, el beneficio neto de la película fue aproximadamente de $-2.49 millones.
Descripción
Todo el mundo ha oído hablar de Do You Remember the Philippines? , una película de mucho éxito mundial.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2016.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Guillermo Gómez, Carlos Celdran, Benito Legarda Jr. que son ideales para el papel que desempeñan.
El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Sally Gutiérrez Dewar.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 82 min..
El cine de España es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.
Crítica de Cine de Do You Remember the Philippines?
En el lado positivo, lo que más me gusta de esta película es su compromiso con la complejidad y la diversidad de la historia de Filipinas. A través de una mezcla de materiales de archivo, entrevistas y partes animadas, la película logra crear una narrativa rica y multifacética de un país que a menudo ha sido simplificado por la cultura popular y la historia oficial. Además, la película desafía la idea de que la historia colonial es simplemente un tema del pasado, mostrando cómo continúa afectando y dando forma a la realidad contemporánea de Filipinas.
En el lado negativo, sin embargo, tengo que decir que a veces la película parece un poco desorganizada y desconectada. En ciertos momentos, parece que el director está tratando de encajar demasiados temas y puntos de vista en una sola película, lo que puede hacer que la trama se sienta difusa y abrumadora. También habría sido útil tener más contexto histórico o una narración más clara para unir los diferentes segmentos de la película. En resumen, aunque Do You Remember the Philippines? es una obra ambiciosa y valiente, probablemente agradará más a los espectadores que ya tienen cierta comprensión de la historia y la cultura filipina.