Cómo se hizo: Gritos en el pasillo

Documental

Cómo se hizo: Gritos en el pasillo
Cómo se hizo: Gritos en el pasillo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cómo se hizo: Gritos en el pasillo" es un documental del año 2008 que nos sumerge en el fascinante mundo del cine de terror. A través de entrevistas, imágenes detrás de cámaras y material de archivo, la película muestra el proceso de creación y producción de una película de terror, desde su concepción hasta su estreno en la gran pantalla.

El documental nos muestra el arduo trabajo y la dedicación que conlleva la realización de una película de este género, revelando los detalles más intrigantes y macabros que se esconden detrás de las escenas de terror. Desde los efectos especiales, el diseño de sonido y las actuaciones, hasta la ambientación y el uso de la música, cada aspecto es analizado y explorado minuciosamente.

Lo positivo de este documental es que nos ofrece una mirada fascinante y enriquecedora al mundo del cine de terror, especialmente para aquellos amantes del género que desean conocer más acerca de cómo se lleva a cabo su producción. Las entrevistas a directores, guionistas, actores y demás profesionales de la industria brindan una visión completa y detallada de cómo se gesta una película de terror, despertando un mayor aprecio y admiración por el cine en general.

Sin embargo, uno de los aspectos negativos de "Cómo se hizo: Gritos en el pasillo" es su falta de profundidad en ciertos aspectos. Aunque el documental logra abarcar muchos aspectos relacionados con la producción de una película de terror, se podría haber explorado aún más algunos temas específicos, como la influencia de directores y películas icónicas en el género, o el impacto de la recepción del público y la crítica en la realización de estas películas.

En resumen, "Cómo se hizo: Gritos en el pasillo" es un documental fascinante que ofrece una mirada detallada al mundo del cine de terror. Aunque podría haber explorado ciertos aspectos con mayor profundidad, en general es una experiencia enriquecedora para los amantes del género.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cómo se hizo: Gritos en el pasillo

La película "Cómo se Hizo: Gritos en el Pasillo" recaudó $1.7 millones en los cines y fue vista por un total de 499,649 personas en todo el mundo. Se encuentra en la posición número 816 en la lista de películas con mayores recaudaciones de todos los tiempos. Como película de drama, se encuentra en la posición número 290 entre las películas más exitosas de su género. El coste de producción de la película fue de $2 millones, lo que significa que el beneficio fue de $700,000.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Cómo se hizo: Gritos en el pasillo , una película de mucho éxito mundial.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2008.
Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Raúl López Serrano ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
Tiene una duración de 73 min..
El cine de España es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

Nos encanta la forma en la que Raúl López Serrano y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Producciones bajo la lluvia,, Perro Verde Films, se nota en los resultados.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Andrés de la Torre,, Javier López Vila.

Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Tráiler

Contenido relacionado