Cane Toads: The Conquest

Documental

Cane Toads: The Conquest
Cane Toads: The Conquest
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cane Toads: The Conquest" es un documental que explora el impacto del sapo de caña introducido en Australia. A través de entrevistas con expertos y residentes locales, la película muestra cómo estos sapos se han convertido en una plaga y han dañado la biodiversidad del país. Además, también explora la forma en que los australianos han intentado controlar su población, desde la introducción de depredadores naturales hasta el uso de métodos más extremos.

Un aspecto positivo de la película es su capacidad para educar al espectador sobre un tema importante y subestimado. A través de imágenes impactantes y testimonios conmovedores, "Cane Toads: The Conquest" logra transmitir la gravedad de la situación sin caer en alarmismos innecesarios.

Sin embargo, un aspecto negativo es que en ocasiones la película puede resultar demasiado enfocada en la anécdota y centrada en los dramas humanos, dejando de lado aspectos más científicos y objetivos. Además, la película carece de un enfoque claro, y en ocasiones puede resultar confusa y desordenada.

En general, "Cane Toads: The Conquest" es un documental interesante y digno de ver para aquellos interesados en el medio ambiente o la fauna australiana. Aunque podría haber sido más preciso en algunos aspectos, en general ofrece una visión útil y educativa del tema.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cane Toads: The Conquest

Cane Toads: The Conquest del año 2010 recaudó $1,1 millones en la taquilla mundial, y fue vista por aproximadamente 429.000 personas. Esta película se encuentra entre las 97.000 películas más taquilleras de la historia.
En cuanto al género, se trata de un documental sobre la naturaleza.

Basándonos en el coste de producción, el beneficio total de esta película fue de alrededor de $835.000.

Descripción

Cane Toads: The Conquest es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2010.
Siempre es agradable encontrar una película que tiene un elenco tan bueno como el que encontramos en este largometraje compuesto por Henry Richards, Neil Young.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Mark Lewis.
La duración de la película es de 85 min..
Australia ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

Nos encanta la forma en la que Mark Lewis y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Martin Armiger.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Kathryn Milliss, Paul Nichola, Toby Oliver.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Tráiler

Contenido relacionado