Ballet mécanique

Fantástico

Ballet mécanique
Ballet mécanique
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Ballet mécanique, estrenada en 1924, es una emblemática película experimental que se caracteriza por su enfoque vanguardista y única narrativa. La trama sigue la aparentemente absurda secuencia de imágenes de objetos mecánicos en movimiento, entrelazados con la presencia de una mujer enigmática. A través de cortes rápidos y edición dinámica, la película crea una atmósfera caótica y surrealista que busca desafiar las convenciones tradicionales del cine narrativo.

La película logra capturar la esencia del arte Dadaísta de la época, con su enfoque en la fragmentación y la yuxtaposición desafiante de objetos y personajes. La habilidad del director para crear una estructura caleidoscópica, donde las imágenes y los sonidos se entrelazan en un frenesí constante, ofrece al espectador una experiencia visual y sensorial verdaderamente única.

Sin embargo, uno de los puntos negativos de Ballet mécanique es su duración excesiva, ya que algunas secuencias se vuelven repetitivas y cansadas. A pesar de su notable impacto visual y su exploración innovadora del lenguaje cinematográfico, la película puede resultar difícil de seguir en ocasiones, dejando a los espectadores buscando una mayor coherencia o sentido detrás de las imágenes diversas y desconcertantes.

En resumen, Ballet mécanique es un hito del cine experimental que rompe las barreras establecidas. A través de su poderoso lenguaje visual, la película ofrece al público una experiencia única y surrealista. Aunque su duración y falta de una narrativa más definida pueden resultar desafiantes, su impacto artístico y su audacia continúan siendo una fuente de inspiración para películas posteriores.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Ballet mécanique

La película Ballet mécanique del año 1924 no generó ingresos a través de los cines, ya que fue financiada por el propio director, Fernand Léger. No se cuenta con datos precisos de la cantidad de personas que fueron a verla, ya que los sistemas de registro de las salas de cine en aquel entonces no existían. Por lo tanto, no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado. Si se tuviera en cuenta el género de la película, Ballet mécanique es una película de cortometraje de vanguardia, por lo que tampoco se encuentra entre las más recaudadoras de este género.

En cuanto al beneficio de la película, se desconoce el coste exacto que tuvo crearla, por lo que no es posible estimar el beneficio de la misma.

Descripción

C
El film Ballet mécanique es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1924.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Fernand Léger, Dudley Murphy, Katherine Murphy, Kiki of Montparnasse, Katrin Murphy.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Fernand Léger, Dudley Murphy. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El film se extiende durante 19 min..
La película pertenece a Francia, uno de los países que más cine genera en el mundo.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Fernand Léger.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Synchro-Ciné ha acertado de lleno con esta.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por George Antheil,, Michael Nyman.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Dudley Murphy,, Man Ray.
El género de Fantástico es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado