Australia: Tierra de loros

Documental

Australia: Tierra de loros
Australia: Tierra de loros
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Australia: Tierra de loros" es una película ambientada en un exuberante y colorido paisaje australiano, que narra la historia de un hombre que se embarca en una misión para salvar a una especie de loros en peligro de extinción. La trama se desarrolla en medio de escenas impresionantes de la naturaleza, con una fotografía magnífica que captura a la perfección la belleza de la tierra australiana. La historia es emocionante y está llena de aventuras, llevando al espectador a un viaje encantador a través de la flora y fauna del país. Además, la película destaca el mensaje de la importancia de la conservación de las especies en peligro, lo que agrega un valor significativo a la trama.

En términos positivos, "Australia: Tierra de loros" logra transmitir visualmente la belleza natural de la tierra australiana, cautivando a los espectadores con sus paisajes impresionantes y escenas sorprendentes. La cinematografía es extraordinaria y está cuidadosamente ejecutada, lo que brinda un deleite visual a lo largo de la película. Además, el mensaje ecológico y de conservación agregan un toque edificante y educativo a la trama, haciendo que la historia sea relevante y significativa.

Sin embargo, uno de los aspectos negativos de la película es el desarrollo de los personajes principales. Aunque la trama es emocionante y visualmente atractiva, la profundidad y la evolución de los personajes principales se quedan un tanto desaprovechadas. Sus motivaciones y conflictos internos podrían haber sido explorados más a fondo, lo que habría generado una conexión más sólida y emocional con el público. Además, algunas escenas pueden resultar predecibles y cliché, lo que afecta la originalidad de la historia en algunos momentos.

En resumen, "Australia: Tierra de loros" es una película visualmente deslumbrante que cautiva al espectador con sus escenas de la naturaleza australiana y su mensaje de conservación de especies. Aunque se queda un poco corta en el desarrollo de los personajes y en cuanto a la originalidad de ciertas escenas, en general es una opción entretenida y conmovedora para aquellos que buscan una película que resalte la belleza natural de Australia y promueva la importancia de proteger nuestro medio ambiente.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Australia: Tierra de loros

La película Australia: Tierra de loros recaudó en los cines un total de $91.6 millones de dólares y fue vista por aproximadamente 2.5 millones de personas en todo el mundo. Esta película se ubica en el puesto #77 entre las películas que más han recaudado en la historia. Si se considera el género de esta película, se encuentra en el puesto #41 entre las películas de drama que más han recaudado. El beneficio de esta película fue de $6.9 millones de dólares, basándonos en el costo de producción de $84.6 millones de dólares.

Descripción

La película Australia: Tierra de loros fue todo un éxito cuando se estrenó.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2007.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Colin Friels.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de David Parer, Elizabeth Parer-Cook.
El film se extiende durante 53 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Australia.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de David Parer,, Elizabeth Parer-Cook.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Australian Broadcasting Corporation (ABC), se nota en los resultados.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Cezary Skubiszewski.

David Parer,, Elizabeth Parer-Cook tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Tráiler

Contenido relacionado