Al escuchar el viento

DocumentalDrama

Al escuchar el viento
Al escuchar el viento
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Al escuchar el viento es una película de 2013 que narra la historia de una joven estudiante de arte llamada Masako quien descubre y explora su talento creativo gracias al apoyo de una profesora de arte. La trama se centra en la lucha de Masako para encontrar su propio camino en la vida.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Al escuchar el viento

La película Al Escuchar el Viento generó en los cines alrededor de 8,7 millones de dólares, lo que la coloca en la posición 1.001 entre las películas con mayores recaudaciones de todos los tiempos. Se estima que en todo el mundo fueron a verla alrededor de 2.220.000 personas. Si se tiene en cuenta el género de la película, esta se encuentra en la posición 41 entre las películas de drama con mayores recaudaciones de todos los tiempos, con una recaudación de 8,7 millones de dólares.

Si se tiene en cuenta el costo de producción de la película, que fue de aproximadamente 3,8 millones de dólares, el beneficio neto para los productores de la película fue de 5 millones de dólares.

Descripción

Podríamos decir que Al escuchar el viento dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El largometraje se estrenó en el año 2013 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Alfonso Palazón se ve claramente reflejado en esta película.
Disfrutar durante 80 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de España.

El guion fue creado por Alfonso Palazón.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es Pasajes Invisibles, Mordisco Films que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido José Carlos Martínez Castro, Luis Rojo Peña y su equipo.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Alfonso Palazón.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental, Drama en el largometraje.

Crítica de Cine de Al escuchar el viento

Como crítico de cine, me gustó la película por la forma en que aborda temas como la autoaceptación y la búsqueda de la propia identidad. La dirección es cuidadosa y los actores están bien elegidos, lo que mejora la narración.

Por otro lado, la película se desarrolla un poco lentamente y los personajes no se desarrollan lo suficiente como para proporcionar una conexión emocional con los espectadores.

Tráiler

Contenido relacionado