Agricultura urbana en Cuba

Documental

Agricultura urbana en Cuba
Agricultura urbana en Cuba
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Agricultura Urbana en Cuba de 2011 es un documental que explora la vida de agricultores cubanos, quienes iniciaron, desarrollaron e impulsaron proyectos de agricultura urbana y orgánica. Esta película muestra como la agricultura urbana ha impactado la economía y la salud de los cubanos, haciendo un llamado a la acción para que la sociedad se movilice y logre una mejora en su calidad de vida.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Agricultura urbana en Cuba

La película Agricultura Urbana en Cuba del año 2011 generó un total de $2.2 millones en los cines, con un total de 1.6 millones de espectadores en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto 16 de las películas con mayores recaudaciones de aquel año. Si nos centramos en el género de la película, se trata de un documental de la vida cotidiana de Cuba. En este género, la película se encuentra en el puesto 4 de las películas con mayores recaudaciones aquel año. El beneficio de la película sería el resultado de la recaudación de los cines, menos el coste de producción, que se estima en $1.5 millones.

Descripción

Si te apetece ver una película que luego puedas comentar con tus amigos y tú familia, esa es Agricultura urbana en Cuba .
Cuando recordamos el año 2011, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Nicolas Van Caloen, Juan Pablo Lepore.
La duración de la película es de 59 min..
Argentina ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Nicolas Van Caloen, Juan Pablo Lepore.
Casi todo el conjunto del trabajo está supervisado y llevado por la productora Colectivo Documental Semillas que se ha preocupado por que la calidad de cada escena sea lo mejor posible.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de Agricultura urbana en Cuba

Comentario positivo: Esta película ofrece una perspectiva única al mostrar la resiliencia y el compromiso de los agricultores cubanos para mejorar su calidad de vida a través de la agricultura orgánica. Sus historias personales nos llevan a un viaje profundo a través de la agricultura urbana, la salud y la economía en Cuba.

Comentario negativo: La película no ofrece una perspectiva global sobre el tema, centrándose en el punto de vista de los agricultores cubanos sin abordar otros temas relacionados con la agricultura urbana en otros países.

Tráiler

Contenido relacionado