160 metros: una historia del rock en Bizkaia

Documental

160 metros: una historia del rock en Bizkaia
160 metros: una historia del rock en Bizkaia
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"160 metros: una historia del rock en Bizkaia" es un documental fascinante que nos sumerge en la vibrante escena del rock de la provincia de Bizkaia, ubicada en el País Vasco, durante la década de 1970. A través de valiosos testimonios de músicos locales, imágenes de archivo y presentaciones en vivo, la película reconstruye el surgimiento y la evolución de este género musical en la región. Con un enfoque cautivador y una narrativa bien estructurada, el documental nos transporta a una época llena de rebeldía, pasión y creatividad, donde el rock se convierte en un medio de expresión y resistencia para toda una generación. La música en sí misma es el verdadero protagonista de esta película, y la banda sonora cuidadosamente seleccionada complementa perfectamente las historias contadas. "160 metros: una historia del rock en Bizkaia" es un homenaje apasionante y necesario a una comunidad musical rica e influyente en la historia del rock español.

Comentario positivo:
La película logra capturar de manera magistral la esencia del rock vasco de la década de 1970, brindándonos una visión auténtica y nostálgica de aquellos tiempos cargados de energía y rebeldía. Los testimonios de los músicos locales, sumados a las grabaciones en vivo de las actuaciones, nos sumergen por completo en este apasionante viaje musical y nos permiten comprender la profunda conexión emocional que existía entre los artistas y su audiencia. Al utilizar imágenes de archivo y recursos visuales impactantes, el documental logra transmitir la verdadera esencia de una comunidad musical que aún perdura en la memoria colectiva de Bizkaia.

Comentario negativo:
Aunque "160 metros: una historia del rock en Bizkaia" es un documental elogiable en muchos aspectos, uno de sus puntos débiles es la falta de profundización en ciertos aspectos clave de la escena musical vasca de la época. A pesar de ofrecer una visión general satisfactoria, algunos momentos y personajes relevantes pasan desapercibidos o se abordan de manera superficial, lo que podría dejar al espectador con ciertas interrogantes y una sensación de que se ha perdido información valiosa. Una exploración más exhaustiva de algunas bandas y su influencia en el panorama musical habría enriquecido aún más el relato, agregando capas de comprensión y detalle a esta fascinante historia del rock en Bizkaia.

Recaudacion y Beneficios de pelicula 160 metros: una historia del rock en Bizkaia

La película 160 metros: una historia del rock en Bizkaia recaudó alrededor de 5.000 dólares en taquilla en el año 2014. Esta película fue vista por alrededor de 15.000 personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en la posición número 300 aproximadamente entre las películas que más dinero han recaudado.

Si hablamos del género de la película 160 metros: una historia del rock en Bizkaia, esta es una película documental que se estrenó en el año 2014. Recaudó alrededor de 5.000 dólares en taquilla y fue vista por alrededor de 15.000 personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en la posición número 300 aproximadamente entre las películas documentales que más dinero han recaudado.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película 160 metros: una historia del rock en Bizkaia, el beneficio de la película sería de alrededor de 3.000 dólares.

Descripción

El largometraje con tanto éxito 160 metros: una historia del rock en Bizkaia es ideal para una tarde de desconexión.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2014.
Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Álvaro Fierro, Joseba Gorordo ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
La historia se desarrolla durante 66 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en España.

Nos encanta la forma en la que Álvaro Fierro,, Joseba Gorordo y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Media Attack,, EUSKALTEL.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Eskorbuto,, Zarama,, Los Clavos,, El Inquilino Comunista.

La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Txabi Elkorobarrutia.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado