Películas de Zoltán Seress

El talento de Zoltán Seress salta a la vista según aparece en pantalla. Es una de estas personas que atraen la mirada y consiguen que su personaje no pase desapercibido, aunque no sea el papel protagonista de la historia. Merece mucho la pena fijarse en su manera de actuar para comprender el gran esfuerzo que realizan estos profesionales para meterse por completo en el papel.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Zoltán Seress

Zoltán Seress fue un actor y escritor húngaro nacido en Budapest en 1899. Antes de su carrera como actor, Seress estudió economía y derecho en la Universidad de Budapest. Sin embargo, descubrió su pasión por la literatura y comenzó a escribir en sus tiempos libres.

En la década de 1920, Seress publicó varios poemas y cuentos en revistas literarias húngaras. También escribió dos novelas en esta época, pero su carrera literaria no despegó como esperaba. Fue entonces que decidió enfocarse en su otra pasión: la actuación.

En la década de 1930, Seress comenzó a actuar en teatros y películas húngaras. Ganó reconocimiento por su actuación en la película "El hijo del usurero" de 1934, dirigida por Béla Balázs. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial.

Durante la guerra, Seress se unió al ejército húngaro y combatió en el Frente Oriental. Fue capturado por las fuerzas soviéticas y pasó varios años en campos de prisioneros de guerra en Siberia. Logró sobrevivir gracias a sus habilidades literarias, ya que escribió poemas y obras de teatro para entretener a los prisioneros.

Después de la guerra, Seress regresó a Hungría y continuó actuando en teatros y películas. Se casó y tuvo una hija, pero su vida personal fue turbulenta, con varios conflictos y desavenencias. A pesar de ello, se convirtió en una figura reconocida en el mundo artístico húngaro y ganó varios premios por su actuación en el cine y el teatro.

A pesar de su exitosa carrera, el nombre de Zoltán Seress se ha vuelto más conocido por una de sus contribuciones literarias: la canción "Szomorú Vasárnap" (Domingo Triste), que escribió en 1933. La canción se convirtió en un gran éxito en Hungría y se ha convertido en una de las canciones más famosas y tristes de la música húngara. Paradoxalmente, cuando se enteró de que muchos la escucharon hasta el punto de que algunos la utilizaron como música para suicidarse, Seress, afectado emocionalmente, se sumió en un profundo estado depresivo y se quitó la vida en 1968 en Budapest.

Peliculas donde ha actuado Zoltán Seress