Biografía de Zoey Dean
Zoey Dean es una escritora estadounidense nacida en 1971 en San Francisco, California. Dean se crió en la zona de Pacific Heights, en San Francisco, y desde temprana edad demostró una gran pasión por las letras. Siempre se destacó por su creatividad, su amor por las historias y su gran curiosidad por conocer nuevas culturas. Desde pequeña, Zoey Dean mostró una personalidad muy independiente y emprendedora, lo que la llevó a experimentar con distintas formas de arte como la pintura y el dibujo.
Después de graduarse de la escuela secundaria, Zoey Dean decidió estudiar en París, Francia, donde tuvo la oportunidad de vivir experiencias nuevas y enriquecedoras. Durante su estadía en la ciudad del amor, Dean aprendió mucho sobre la cultura europea y descubrió su verdadera pasión por la escritura. La ciudad luz se convirtió en su musa y en su fuente de inspiración, lo que la llevó a escribir su primera obra: "A List". Sin embargo, no fue hasta 2004 que Zoey Dean finalmente publicaría su obra.
Después de su estadía en París, Zoey Dean regresó a Estados Unidos y se estableció en Los Ángeles, California. Allí, comenzó a trabajar en la industria del cine y la televisión, como escritora de guiones para diversas producciones en Hollywood. Dean fue contratada para escribir para las series "The O.C" y "Laguna Beach", ambas emitidas por el canal MTV. También escribió para la galardonada serie "Beverly Hills, 90210", que se emitió en la década de los 90.
En 2003, Zoey Dean decidió lanzar su trabajo más ambicioso hasta la fecha, "A List". La historia cuenta la historia de Anna Percy, una adolescente que vive en Beverly Hills y que se enfrenta a problemas típicos de la adolescencia, como amores no correspondidos y dramas familiares. La obra se convirtió en un éxito rotundo y catapultó a la fama a Zoey Dean, quien desde entonces se ha dedicado a escribir una gran cantidad de obras juveniles, todas ellas ambientadas en la ciudad más famosa de California. Zoey Dean se ha convertido en una de las autoras de libros juveniles más exitosas de las últimas décadas, gracias a su creatividad y a su profundo conocimiento de la cultura estadounidense.