Biografía de Yedda Zhixi Chen
Yedda Zhixi Chen es un actor estadounidense de origen chino nacido el 25 de mayo de 1991 en Wuhan, provincia de Hubei en China. Chen es conocido por sus papeles en películas como "Crazy Rich Asians" y "The Tick". Antes de convertirse en actor, Chen tuvo una vida interesante y diversa.
Chen creció en Wuhan junto con su hermano mayor. A los 4 años, su familia se mudó a Vancouver, Canadá. Chen creció en un ambiente multicultural y bilingüe, hablando chino y inglés. Durante su infancia, Chen se interesó en las artes, y comenzó a tomar clases de piano y dibujo. También practicó kárate y taekwondo, y llegó a obtener un cinturón negro en taekwondo.
Después de graduarse de la escuela secundaria, Chen se mudó a Estados Unidos para asistir a la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde estudió antropología y biología. Sin embargo, Chen también tenía un interés en la actuación, y tomó clases de teatro y comedia en la universidad. Durante este tiempo, Chen comenzó a hacer videos cómicos en línea y apareció en algunos cortometrajes.
Después de graduarse de la universidad, Chen decidió perseguir su carrera en la actuación. Comenzó a asistir a audiciones y eventualmente consiguió un trabajo como actor de voz en varios videojuegos. En 2017, Chen consiguió un papel en la película "Crazy Rich Asians", que fue un éxito de taquilla y se convirtió en un modelo a seguir para la representación asiática en el cine.
Desde entonces, Chen ha trabajado en varios proyectos, incluyendo la serie de televisión "The Tick" y la película "The Good Guys". También es conocido por su trabajo de activismo, abogando por la representación de los asiático-americanos en la industria del entretenimiento.
En resumen, la vida de Yedda Zhixi Chen antes de convertirse en actor fue una vida llena de multiculturalismo, arte y deportes. A pesar de obtener un título universitario en antropología y biología, su verdadera pasión era la actuación, lo que lo llevó a perseguir una carrera en ella. Con su trabajo como actor, Chen se ha convertido en un modelo a seguir para la representación asiática en la industria del entretenimiento y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad en la pantalla.