Biografía de William D. Vile
William D. Vile, también conocido como Bill Vile, es un actor estadounidense nacido en Boston el 19 de febrero de 1961. Antes de dedicarse a la actuación, Vile tuvo una vida bastante movida que incluyó diversas ocupaciones.
Vile se graduó de la escuela secundaria en 1979 y se unió a la Marina de los Estados Unidos, donde trabajó como controlador de tráfico aéreo. Después de servir durante cuatro años, dejó la Marina y se mudó a Los Ángeles para explorar su lado creativo. Allí, comenzó a trabajar en la industria de la música, produciendo y tocando en varias bandas de rock. Además, trabajó como fotógrafo, dirigió algunos videos musicales y también se involucró en la producción de cine y televisión.
En la década de 1990, Vile hizo su debut en la actuación, apareciendo en varios programas de televisión, incluyendo "Saved by the Bell" y "Beverly Hills, 90210". Pero su gran oportunidad llegó en 1998, cuando consiguió un papel en la exitosa película "Saving Private Ryan", dirigida por Steven Spielberg. La película recibió críticas positivas y fue un gran éxito en taquilla, lo que ayudó a la carrera de Vile a despegar.
Desde entonces, Vile ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, incluyendo "The Texas Chainsaw Massacre" (2003), "The Kingdom" (2007) y "Jack Reacher" (2012). Ha trabajado con algunos de los mejores directores de cine de Hollywood, incluyendo a Spielberg, Antoine Fuqua y David Ayer.
Además de actuar, Vile también sigue explorando su interés por la música. Formó una banda llamada "The Skulls" en la década de 1980 y ha seguido tocando y grabando música a lo largo de su carrera como actor.
En resumen, la vida de William D. Vile antes de convertirse en actor incluyó su servicio en la Marina de los Estados Unidos, trabajando en la industria de la música y producción de cine y televisión en Los Ángeles. Su debut en la actuación fue en la década de 1990, pero su gran oportunidad llegó en 1998 cuando consiguió un papel en "Saving Private Ryan". Desde entonces, ha trabajado en muchas películas y programas de televisión, así como también ha seguido explorando su interés en la música.