Biografía de William Alland
William Alland fue un hombre que desarrolló su carrera en Hollywood, pero no fue como actor, sino como productor y guionista. Nació en Delmar en 1916 y su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres. Esto lo llevó a mudarse de ciudad en ciudad con su madre y hermana hasta que finalmente se establecieron en Nueva York.
En Nueva York, Alland comenzó a estudiar periodismo y luego trabajó en varias publicaciones como periodista deportivo. Sin embargo, su carrera como escritor comenzó cuando se unió al equipo de guionistas de la popular serie de radio, "The Shadow". Alland también trabajó como editor adjunto de la revista Family Circle, pero su verdadera pasión siempre fue la producción cinematográfica.
En 1941, Alland se mudó a Hollywood y comenzó a trabajar en RKO Pictures como asistente de producción. Fue en este trabajo donde comenzó su asociación con el legendaria cineasta Orson Welles. Alland trabajó en varias de las películas dirigidas por Welles, incluyendo "Ciudadano Kane" y "El cuarto mandamiento". De hecho, la historia de "Ciudadano Kane" está basada en la vida del magnate de los medios William Randolph Hearst, un tema sobre el que Alland había escrito un artículo en la revista "Family Circle" antes de mudarse a Hollywood.
Alland también trabajó en otras películas importantes, como "La sombra de una duda" de Alfred Hitchcock y "El extraño amor de Martha Ivers". En 1953, Alland decidió dejar la producción y dedicarse de lleno a la actuación. Su carrera como actor incluyó papeles en películas famosas como "El monstruo de la laguna negra" y en series de televisión como "Perry Mason" y "Alfred Hitchcock presenta".
En cuanto a su vida personal, William Alland se casó dos veces y tuvo dos hijos. Falleció en 1997 a los 81 años. Alland es recordado como un talentoso productor y guionista, y su asociación con Orson Welles es considerada una de las más influyentes en la historia del cine. Aunque su carrera como actor fue breve, su legado en la industria del cine y la televisión es indudable.