Biografía de Wilfried Zaha
Wilfried Zaha es un futbolista y actor nacido en Abidjan, Costa de Marfil, el 10 de noviembre de 1992. Empezó a jugar al fútbol a los 7 años, en el equipo local Junior Elite. En 2004, se mudó a Inglaterra con su familia y se unió a la academia del Crystal Palace FC.
Zaha debutó con el primer equipo del Crystal Palace en 2010 con 17 años, y rápidamente demostró su talento y habilidad en el campo. A pesar de los rumores de que el Arsenal FC estaba interesado en ficharlo, Zaha optó por quedarse en el club de su infancia. En 2013, el Manchester United FC hizo una oferta de 15 millones de libras para fichar a Zaha, convirtiéndose en el segundo fichaje más caro de la historia del club. Sin embargo, su paso por el Manchester United fue breve e infructuoso, y volvió a Crystal Palace en calidad de cedido después de jugar sólo cuatro partidos con el equipo. En su regreso a Crystal Palace, Zaha recuperó su forma y se convirtió en una de las estrellas y figura clave del equipo.
Además de su carrera en el fútbol, Zaha ha pasado de forma parcial a la actuación. En 2020, debutó en el cortometraje de la BBC “Unstoppable” y ha expresado su interés en seguir actuando en el futuro. Zaha ha dicho que la actuación es algo que siempre ha querido hacer y que espera explorar ese lado de su carrera en el futuro. También es un defensor de la justicia social y ha hablado públicamente sobre el racismo y la discriminación en el fútbol y la sociedad en general.
En resumen, Wilfried Zaha es un exitoso futbolista y actor que comenzó su carrera en el fútbol a los 7 años en la academia del Crystal Palace FC y debutó con el primer equipo en 2010. A pesar de su transferencia al Manchester United FC en 2013, su paso por el equipo fue breve y fallido y regresó a Crystal Palace en calidad de cedido. Zaha ha recuperado su forma y se ha convertido en una de las figuras clave del equipo. En 2020, debutó como actor en el cortometraje “Unstoppable” y ha expresado su interés en seguir actuando en el futuro. Además, es un defensor de la justicia social y ha hablado públicamente sobre el racismo y la discriminación en el fútbol y la sociedad en general.