Películas de Toto La Momposina

Cuando el director dice ‘acción’, Toto La Momposina deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Toto La Momposina

Toto La Momposina es una cantante, compositora y bailarina colombiana, nacida en Talaigua Nuevo, Bolívar, en 1948. Desde muy joven tuvo contacto con la música, ya que su madre tocaba en una agrupación local de música tradicional. Además, su padre era un reconocido luthier que construía instrumentos con madera de colores. Así, creció rodeada de melodías, cumbias y ritmos caribeños.

A los 14 años, Toto se mudó a Bogotá, donde comenzó a trabajar como bailarina profesional de la compañía de danza del Teatro Colón. Allí también inició sus estudios universitarios de filosofía y letras, aunque abandonó la carrera para dedicarse por completo a la música.

En 1969, Toto se casó con Carlos "Cuco" Rojas, un reconocido músico de la época, y juntos formaron la agrupación "Cumbia Cienaguera". Con este grupo, Toto inició su carrera musical y comenzó a recorrer Colombia y otros países con sus ritmos tradicionales y fusionados con otros géneros como el jazz, el rock y el pop.

A finales de los años 70, Toto se trasladó a Europa, donde continuó su carrera y se convirtió en una figura popular de la música latina. Durante su estadía en España, grabó su primer álbum como solista, titulado "Tambores y Cantos", que incluyó temas como "El Pescador", "La Candela Viva" y "La Sombra Negra". Este disco tuvo gran éxito y le abrió las puertas del mercado internacional.

En la década de los 80, Toto regresó a Colombia y continuó su carrera musical con la creación de la agrupación "Los Gaiteros de San Jacinto", con quienes grabó varios álbumes y realizó giras por todo el mundo. Además, en 1993, recibió un reconocimiento por parte de la UNESCO por su aporte a la preservación de la cultura afrocolombiana.

Hoy en día, Toto La Momposina es una gran exponente de la música folclórica en Colombia y en el mundo, y ha influenciado a muchos artistas de diferentes géneros. Ha ganado numerosos premios, ha participado en importantes festivales internacionales y continúa difundiendo su música y su cultura en todo el mundo.

Peliculas donde ha actuado Toto La Momposina