Películas de Susan Stryker

Cuando el director dice ‘acción’, Susan Stryker deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Susan Stryker

El actor Susan Stryker tiene una gran trayectoria profesional y más si observamos la lista de todos los directores con los que ha trabajado a lo largo de toda su carrera: Sam Feder.

No importa si la película en la que actúa es de género Documental porque Susan Stryker es capaz de hacer todo tipo de trabajos gracias a su experiencia y formación.

Biografía de Susan Stryker

Susan Stryker nació en California en 1962. Estudió historia y teoría del género en la Escuela de Posgrado de la Universidad de California en San Francisco. A principios de los años 80, Stryker comenzó a trabajar en proyectos relacionados con la comunidad LGBT, y fue responsable de la primera marcha del orgullo transexual en San Francisco. Durante esta época, también fue una de las primeras personas en hablar abiertamente sobre su identidad como transexual.

En la década de los 90, Stryker comenzó a trabajar como editora y documentalista. Trabajó para la revista LGBT Out/Look, y coeditó el libro "Transexual Explorations", un libro que abordó el tema de la identidad transexual desde una perspectiva académica. También produjo varios documentales sobre el tema de la identidad transexual, incluido el aclamado documental de 1995 "Screaming Queens: The Riot at Compton's Cafeteria".

Durante la década de 2000, Stryker pasó a convertirse en una figura más reconocible en la cultura LGBT. En 2006, fue parte del equipo que creó el primer museo de la historia LGBT en San Francisco. Stryker también escribió varios libros, incluidos los títulos "Transgender History" y "Transgender Studies Reader". Estos libros ayudaron a establecer el campo de los estudios transgénero como una disciplina académica importante.

En 2016, Stryker se convirtió en actor, apareciendo en la película de Netflix "Tangerine Dream". Esta película recibió elogios de la crítica, y Stryker fue reconocida por su actuación, lo que la llevó a recibir una nominación al premio Independent Spirit Award. Desde entonces, Stryker ha aparecido en varias películas y programas de televisión, incluidos "Transparent", "The OA" y "Fear the Walking Dead".

Stryker también ha participado en programas de radio y ha sido invitado a hablar en varios eventos académicos. Ha sido galardonada con varios premios, incluido el premio "Glamour Woman of the Year" en 2015 y el premio "GLSEN Educator of the Year" en 2017. Stryker continúa trabajando para ampliar el campo de los estudios transgénero y promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBT.

Peliculas donde ha actuado Susan Stryker