Películas de Stan Getz

Cuando el director dice ‘acción’, Stan Getz deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Stan Getz

Una de las virtudes de Stan Getz a la hora de realizar papeles, es su capacidad de adaptar su interpretación cuando hablamos de los siguientes géneros: Documental.

Biografía de Stan Getz

Stan Getz fue un saxofonista de jazz estadounidense nacido en Filadelfia en 1927. Comenzó a tocar la armónica a los 13 años y más tarde tocó la guitarra antes de la adopción del saxofón. A los 16 años, Getz se unió a la banda de Stan Kenton y tocó durante unos meses antes de unirse a la orquesta de Jimmy Dorsey. Con Dorsey, Getz grabó algunos de sus primeros éxitos, incluido el clásico "Stompin' at the Savoy".

En 1947, Getz dejó la orquesta de Dorsey y comenzó a trabajar como músico independiente. Se unió a la banda de Woody Herman y grabó tres álbumes clásicos con la banda, incluido "Early Autumn", que lo llevó al estrellato. Getz comenzó a grabar como líder de banda en 1949 y lanzó varios álbumes exitosos en la década de 1950, incluido "West Coast Jazz" y "Stan Getz Quartets". Getz también trabajó como músico de sesión en grabaciones para otros artistas, como Chet Baker, Gerry Mulligan y Lionel Hampton.

En la década de 1960, Getz tuvo una serie de éxitos populares, incluido el sencillo "The Girl from Ipanema", que se convirtió en uno de los éxitos más grandes de la música pop de todos los tiempos. Getz también grabó varios álbumes con el organista de jazz Jimmy Smith y el guitarrista Luiz Bonfá. Durante la década de 1970, Getz continuó grabando y tocando en vivo, aunque su popularidad disminuyó un poco. En 1983, Getz ganó un Grammy por su álbum "Getz/Gilberto '76", que grabó con el guitarrista brasileño João Gilberto.

A lo largo de su carrera, Stan Getz fue ampliamente considerado como uno de los mejores saxofonistas de jazz de todos los tiempos. Su estilo suave y melódico lo hizo popular tanto entre los aficionados al jazz como en el mercado pop. Getz también fue un innovador en la fusión de estilos de jazz con música brasileña y latina. Murió de cáncer en 1991, a los 64 años, después de una vida dedicada a la música. Sus grabaciones y su influencia en la música siguen siendo relevantes y respetados en la actualidad.

Peliculas donde ha actuado Stan Getz