Películas de Sarolta Jancsó

Cuando el director dice ‘acción’, Sarolta Jancsó deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Sarolta Jancsó

Sarolta Jancsó nació en Budapest, Hungría el 10 de noviembre de 1931. Era hija del director de teatro búlgaro, András Jancsó, y su esposa, la actriz Magda Gábor. Su padre murió cuando ella tenía sólo seis años. Jancsó pasó la mayor parte de su infancia viviendo con su madre en Hungría.

Jancsó recibió una educación académica de primera clase. Se graduó de la Escuela Secundaria de Budapest en 1950 y luego asistió a la Universidad Habsburgo en Viena, donde estudió arte dramático. Mientras estudiaba, Jancsó trabajó como intérprete y profesora de arte dramático.

En 1954, Jancsó regresó a Hungría y se unió al Teatro Nacional de Budapest. Durante los siguientes diez años, ella realizó una variedad de papeles en producciones teatrales, incluyendo obras de Shakespeare, Ibsen y Molnár. A menudo también actuó en producciones infantiles, que eran populares entre la audiencia infantil de Budapest. Su interpretación en la obra de teatro "The Tempest" de Shakespeare fue particularmente elogiada.

En 1964, Jancsó fue elegida para unirse al elenco de la película de drama histórico "The Round-Up". Esta fue la primera vez que actuó en una película, y fue el comienzo de una carrera exitosa en la industria cinematográfica. La película fue un éxito mundial y ganó el premio de la Academia de Cine de Hungría a la Mejor Película. Desde entonces, Jancsó ha protagonizado numerosas películas, incluyendo "The Red and the White" (1967), "The Red Psalm" (1971) y "The Confrontation" (1975).

Durante su carrera, Jancsó ha destacado por su habilidad para retratar las complejidades de la vida humana con sensibilidad y profundidad. Ella ha sido reconocida por sus logros tanto en Hungría como en el extranjero, y ha sido galardonada con numerosos premios, incluyendo el Premio Kossuth en 1993 y el Premio del Festival de Cine de Venecia en 2003. Jancsó continúa siendo una presencia destacada en la escena cinematográfica de Hungría.

Peliculas donde ha actuado Sarolta Jancsó