Películas de Rosita Alonso

El talento de Rosita Alonso salta a la vista según aparece en pantalla. Es una de estas personas que atraen la mirada y consiguen que su personaje no pase desapercibido, aunque no sea el papel protagonista de la historia. Merece mucho la pena fijarse en su manera de actuar para comprender el gran esfuerzo que realizan estos profesionales para meterse por completo en el papel.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Rosita Alonso

La trayectoria profesional de Rosita Alonso pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Carlos Mayolo.

Un actor como Rosita Alonso se desenvuelve muy bien en los géneros siguientes Romance, Comedia, Serie de TV. Sin duda, sus grandes dotes de interpretación nos hace muy creible su actuación en las películas en las que trabaja.

Biografía de Rosita Alonso

Rosita Alonso nació el 4 de septiembre de 1923 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera artística como bailarina de ballet clásico y contemporáneo en el Teatro Colón de Buenos Aires. Durante su tiempo como bailarina, trabajó con el coreógrafo George Balanchine y tuvo un papel destacado en la obra "El Lago de los Cisnes".

Después de varios años como bailarina, Alonso decidió probar suerte en el mundo del cine. Su primer papel importante fue en la película "El Extraño caso del hombre y la bestia" de 1942, dirigida por Mario Soffici. Desde entonces, trabajó en más de 30 películas, incluyendo "El Gran Calavera" de 1949, dirigida por Luis Buñuel, y "La Ilusión Viaja en Tranvía" de 1954, dirigida por Luis Buñuel.

Además de sus trabajos en el cine, Rosita Alonso también tuvo una exitosa carrera en la televisión argentina. Fue una de las primeras presentadoras del popular programa de variedades "Grandes Valores del Tango" y también protagonizó la serie "Marta y Javier" junto a Carlos Thompson.

A pesar de su fama y éxito en el mundo del entretenimiento, Alonso siempre fue una activista comprometida con los Derechos Humanos y la lucha por la igualdad social. Durante la dictadura militar en Argentina en la década de 1970, se unió al grupo de Madres de Plaza de Mayo y luchó por la justicia para los desaparecidos. Su compromiso político y social se mantuvo hasta el final de su vida.

En resumen, la vida de Rosita Alonso antes de convertirse en actriz se enfocó en su carrera como bailarina de ballet clásico y contemporáneo en el Teatro Colón de Buenos Aires. Durante su carrera como actriz, trabajó en más de 30 películas y tuvo éxito en la televisión argentina. Además de su carrera artística, también se destacó por su activismo en los Derechos Humanos y la lucha por la igualdad social. La vida de Rosita Alonso es un ejemplo de compromiso y pasión por el arte y la justicia social.

Peliculas donde ha actuado Rosita Alonso