Biografía de Robert Buchanan
Robert Buchanan fue un escritor, poeta y dramaturgo escocés. Nació en Caverswall, cerca de Staffordshire, el 18 de agosto de 1841. Fue el segundo hijo de Robert Buchanan, un comerciante de lana y de Mary Ann née Nicholson, que provenía de una familia de abogados. Desde muy joven, Buchanan mostró inclinación por la literatura y comenzó a escribir poesía a los nueve años de edad.
En 1854, tras la quiebra del negocio de su padre, la familia se mudó a Glasgow, donde Robert asistió a la Universidad de Glasgow durante dos años. En 1857, publicó su primer libro de poesía, titulado "Undertones". Debido a la falta de éxito, Buchanan decidió enfocarse en escribir obras de teatro, que en ese momento eran más rentables.
En 1860, Buchanan se mudó a Londres, donde comenzó a trabajar como periodista y crítico literario para varias publicaciones, como el "Morning Star" y "The Athenaeum". En 1866, publicó su novelas "The Shadow of the Sword", que logró cierto éxito. En este periodo también publicó poemas que se hicieron conocidos como "Idyls and Legends of Inverburn" y "London Poems".
Buchanan también se involucró en la política, caracterizado por su defensa de los derechos de los trabajadores. En 1875, publicó un ensayo sobre la condición de las mujeres trabajadoras en las fábricas de Lancashire. Además, apoyó a la National Union of Journalists y se involucró en varias protestas obreras.
En 1876, decidió dejar su trabajo como periodista y dedicarse exclusivamente a escribir. Publicó obras de teatro como "A Man's Shadow" y "The Bride of Love". Además, comenzó a trabajar en guiones para el cine y fue uno de los primeros escritores en adaptar sus obras para la pantalla grande. Su guion para la película "Alone in London" fue muy exitoso en su estreno en 1914.
En resumen, Robert Buchanan fue un escritor, poeta y dramaturgo escocés que se mudó a Londres en busca de éxito. Trabajó como periodista antes de enfocarse en la escritura de obras de teatro rentables. Fue defensor de los derechos de los trabajadores y se involucró en la política. Finalmente, dejó el periodismo para dedicarse exclusivamente a la escritura y se convirtió en uno de los primeros escritores en adaptar sus obras para el cine.