Películas de Robbie Basho

Cuando el director dice ‘acción’, Robbie Basho deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Robbie Basho

Robbie Basho ha trabajado en muchas películas y en todas ellas ha coincidido con estos directores: Liam Barker.

A los espectadores nos encanta ver a los actores que dominan a la perfección algunos géneros y por eso cuando vemos a Robbie Basho actuando en películas de géneros Documental, nos sentimos muy cómodos y entretenidos ya que sabemos que va a ejecutar la interpretación de una manera espectacular.

Biografía de Robbie Basho

Robbie Basho fue un compositor, cantante y guitarrista estadounidense, nacido en Baltimore, Maryland en 1940. Basho fue uno de los primeros artistas que exploró la guitarra como instrumento solista de manera innovadora, dándole un nuevo lugar en la música contemporánea.

De joven, Robbie tomó lecciones de piano y violín, pero fue la guitarra la que lo llevó a florecer como artista. A los 17 años aprendió a tocar el banjo y, posteriormente, la guitarra clásica. Durante este tiempo, se interesó por la música renacentista y barroca europea y la música folclórica de todo el mundo.

Después de graduarse de la Universidad de Maryland, Robbie se mudó a San Francisco en 1966, donde se convirtió en parte de la escena musical de la contracultura de la época. Allí, comenzó a desarrollar su estilo único mezclando elementos de la música India, folk, blues y vanguardia clásica.

Basho se presentó en varios de los lugares emblemáticos de la época, como The Avalon Ballroom, The Fillmore y The Matrix. Sus actuaciones en vivo fueron una experiencia espiritual para muchos de sus seguidores, ofreciendo un sonido complejo y fluido. En 1969, lanzó su álbum debut, The Seal of the Blue Lotus, que contenía piezas originales y una versión de John Fahey.

En 1970, Robbie viajó a India para estudiar el canto clásico de la India y la música de raga. Esta experiencia influyó profundamente en su creatividad y se puede escuchar en sus álbumes posteriores, como el aclamado Venus in Cancer de 1972.

Basho murió prematuramente en 1986 debido a complicaciones derivadas de una enfermedad hepática. Aunque su carrera musical fue breve, su legado es profundo e influyente, siendo considerado como uno de los artistas más importantes en el renacimiento de la guitarra acústica contemporánea.

Peliculas donde ha actuado Robbie Basho