Películas de Raúl Indart Rougier

Si hay algo por lo que se caracteriza Raúl Indart Rougier, es por su entrega a la hora de prepararse para los papeles que se le han asignado. No hablamos solo físicamente, sino también mental e intelectualmente. Conocer cómo sería el día a día de ese personaje y buscar referencias reales es su tarea principal durante muchos meses de trabajo. Aquí puedes ver los resultados de ese duro trabajo en todas las películas que ha realizado a lo largo de su vida.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Raúl Indart Rougier

Raúl Indart Rougier ha trabajado mano a mano con muchos otros actores y actrices, pero un cargo muy importante en la creación de una película es el director. Aquí puedes ver todos los directores y directoras con las que ha trabajado: Eduardo Plá.

A los espectadores nos encanta ver a los actores que dominan a la perfección algunos géneros y por eso cuando vemos a Raúl Indart Rougier actuando en películas de géneros Infantil, Aventuras, Musical, Fantástico, nos sentimos muy cómodos y entretenidos ya que sabemos que va a ejecutar la interpretación de una manera espectacular.

Biografía de Raúl Indart Rougier

Raúl Indart Rougier, nacido en Buenos Aires, Argentina el 3 de abril de 1936, fue un actor, escritor, y director teatral argentino. Antes de adentrarse en el mundo del teatro y la actuación, Indart comenzó su carrera profesional como abogado. Durante su estadía en la facultad de derecho, comenzó a interesarse en el arte y la literatura, lo que lo llevó a involucrarse en el movimiento intelectual que se desarrolló en Argentina en la década de 1960.

Aunque nunca ejerció como abogado, su formación legal le permitió desarrollar su capacidad de análisis y evaluación que, más tarde, se reflejaría en sus trabajos como escritor y director teatral. Comenzó su carrera en el mundo del teatro como director, y su primera obra fue "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, que presentó en 1961. También dirigió obras como "Las brujas de Salem" de Arthur Miller y "La rosa tatuada" de Tennessee Williams.

En los años 70, Indart comenzó a escribir sus propias obras, con el fin de expresar su posición política. Muchas de sus obras trataban sobre la lucha de los trabajadores y las tensiones políticas que se vivían en Argentina en aquellos tiempos. Su obra más famosa, "El gran deschave", fue presentada en 1970 y describe la lucha de un trabajador para defender sus derechos laborales. La obra fue prohibida por el régimen militar que gobernaba Argentina en ese momento.

En la década de 1980, Indart incursionó en la actuación y se convirtió en uno de los actores más destacados del teatro argentino. Participó en varias obras de teatro, entre ellas "Los árboles mueren de pie" de Alejandro Casona y "El zoo de cristal" de Tennessee Williams. También participó en varias películas, la más famosa de las cuales fue "Matar al abuelito" de Carlos Galettini.

Raúl Indart Rougier falleció en Buenos Aires el 5 de diciembre de 2009, dejando un gran legado como escritor, director y actor, y siendo una figura clave en la cultura argentina. Sus obras y su compromiso político han dejado una huella imborrable en el teatro argentino.

Peliculas donde ha actuado Raúl Indart Rougier