Filmografía de Peter Kwong
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como Corey Yuen, pero Peter Kwong es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
La profesionalidad de Peter Kwong le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Acción y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.
Biografía de Peter Kwong
Peter Kwong es un actor y artista marcial nacido en Estados Unidos. Kwong nació en Los Ángeles el 25 de septiembre de 1957 y creció en Alhambra, California. Sus padres, que eran de Hong Kong, se trasladaron a Estados Unidos en los años sesenta para escapar de las tensiones políticas y laborales en su país de origen.
Antes de convertirse en actor, Kwong estudió en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde se graduó con un título en psicología y se sumergió en las artes marciales. A los 16 años, comenzó a practicar kung fu, taekwondo y otros estilos, y pronto se convirtió en un instructor de artes marciales.
Después de graduarse de la universidad, Kwong trabajó como consejero juvenil, pero siempre mantuvo su interés en la actuación y las artes marciales. En 1982, se encontró con un casting para la película de John Carpenter "La cosa" y fue seleccionado para interpretar el papel de Nauls, uno de los miembros del equipo de investigación científica que se enfrenta a una criatura alienígena en la Antártida.
A partir de ese momento, Kwong se convirtió en un pilar de la industria cinematográfica de artes marciales. Ha aparecido en más de 60 películas y series de televisión, incluyendo "Big Trouble in Little China", "The Golden Child" y "Kung Fu: la leyenda continúa". También ha entrenado a otros actores en artes marciales y ha trabajado como asesor de lucha en varios proyectos de cine y televisión.
Además de su carrera en la actuación y las artes marciales, Kwong ha sido un defensor de la comunidad asiático-estadounidense en Estados Unidos. Es miembro fundador de la organización Asian American Theatre Workshop (AATW) y ha participado en numerosos proyectos que abogan por la representación y el reconocimiento de los asiático-americanos en la cultura popular y en otros ámbitos.