Biografía de Norma Blum
Norma Blum nació en Argentina en 1949 y pasó gran parte de su infancia en su país natal. A finales de la década de 1960, Norma se mudó a Nueva York para estudiar diseño gráfico. Después de graduarse, trabajó como diseñadora gráfica en la ciudad durante varios años. En este periodo, Norma exploró su pasión por la actuación, asistiendo a clases en lugares como el Stella Adler Studio y el HB Studio.
A mediados de los años 70, Norma decidió dejar su trabajo en diseño gráfico y dedicarse por completo a la actuación. Se unió a una compañía de teatro experimental y trabajó con ellos durante varios años. Además, se convirtió en una activista políticamente comprometida y comenzó a actuar en obras que reflejaban su ideología y valores. Con el tiempo, Norma se convirtió en una actriz conocida en la escena teatral alternativa de Nueva York.
A lo largo de los años 80, Norma continuó actuando en producciones teatrales, pero también comenzó a trabajar en cine y televisión. Participó en películas como "The Pope of Greenwich Village" y "Wolfen", así como en numerosas series de televisión como "Miami Vice" y "Law & Order". Norma también trabajó ocasionalmente como directora de teatro y enseñó actuación en varios lugares.
En la década de 1990, Norma se mudó a Los Ángeles para seguir su carrera en el cine y la televisión. Apareció en películas como "The Rainmaker" y "The Limey", así como en series televisión como "The West Wing" y "ER". Después de varias décadas trabajando como actriz, Norma se retiró de la actuación en 2008. Se mudó a España, donde continúa trabajando en sus producciones personales, enseñando actuación y participando en proyectos relacionados con derechos humanos y justicia social.
En conclusión, la vida de Norma Blum antes de convertirse en actriz estuvo marcada por su pasión por el diseño gráfico y la actuación. Después de graduarse de la universidad, decidió seguir su corazón y dedicarse a la actuación. Con su compromiso político y social, Norma se convirtió en una actriz icónica de la escena teatral y cinematográfica durante varias décadas, y es recordada por su talento excepcional y su valentía creativa.