Biografía de Michael Coughlan
Michael Coughlan fue un hombre de origen irlandés que nació en Dublín en 1939. Creció en una familia humilde compuesta por sus padres y sus cuatro hermanos. Desde joven trabajó en diferentes empleos para ayudar a su familia, entre ellos como conductor de camiones y barman.
En su adolescencia, Coughlan destacó en el deporte, especialmente en el boxeo, en el que llegó a competir a nivel amateur. Sin embargo, su carrera deportiva se vio truncada debido a una lesión en la mano, lo que lo llevó a buscar un camino alternativo para su vida.
En 1962, Coughlan emigró a Londres en busca de nuevas oportunidades laborales. Allí comenzó a trabajar como constructor y carpintero en diversas obras de construcción. Durante esta época, Coughlan empezó a interesarse por el mundo del cine y comenzó a asistir a diferentes cursos de actuación. Poco a poco, empezó a conseguir pequeños papeles en producciones cinematográficas británicas y a participar en obras de teatro locales.
En 1978, Coughlan obtuvo un papel secundario en la película "Quelques jours de répit", dirigida por Jacques Serrault. A partir de entonces, comenzó a recibir propuestas para participar en películas internacionales, como "La Isla" de Michael Ritchie y "Los Angeles, ciudad del infierno" de Larry Cohen. Pronto se convirtió en un actor de carácter reconocido en el mundo del cine, yendo y viniendo entre Londres y Los Angeles para participar en diferentes producciones.
Coughlan fue un actor que siempre desempeñó papeles secundarios, pero a menudo eran papeles importantes en la trama. A lo largo de su carrera, trabajó con muchos directores de cine reconocidos, como Martin Scorsese, Oliver Stone y Richard Attenborough. Coughlan también trabajó en series de televisión británicas, como "La casa de Windsor" y "La calle Fleet".
Aunque nunca logró el estatus de estrella de cine, Coughlan se mantuvo muy activo en la industria cinematográfica hasta su muerte en 2013 a los 74 años de edad. Fue recordado por su dedicación y profesionalismo en todos los proyectos en los que participó, y su legado sigue vivo a través de su trabajo en la pantalla.