Películas de Masao Adachi

Cuando el director dice ‘acción’, Masao Adachi deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Masao Adachi

Masao Adachi es un director japonés de cine que escribió, dirigió y a veces actuó en películas de la década de 1960 y 1970. Nació en 1939 en Fukuoka, Japón, en el seno de una familia afluente. Pese a contar con antecedentes de exiliados izquierdistas, Adachi creció en un ambiente de total alienación hacia cualquier ideal político, religioso o social, lo cual luego influyó en su obra.

A los 20 años, Adachi se mudó a Tokio y comenzó a trabajar como guionista para el director Kôji Wakamatsu. En colaboración con él, escribió guiones para varias películas de la "Nueva Ola" del cine japonés, que se caracterizaba por su actitud desafiante y provocadora y por explorar temas tabú. Adachi logró hacerse un nombre en la industria cinematográfica y pronto empezó a dirigir sus propias películas.

En 1969, Adachi fundó la organización radical "Corriente Roja", dedicada a fomentar la solidaridad entre el pueblo japonés y las luchas de liberación nacional en todo el mundo. La organización creó su propia revista llamada "La Juventud Rebelde", que se convirtió en uno de los principales medios del movimiento estudiantil japonés de la época. En 1971, Adachi fue arrestado por posesión de cannabis y pasó varios años en prisión, donde se unió a una célula de la fracción del Ejército Rojo.

A su salida de prisión, Adachi optó por exiliarse en Líbano y luego en Corea del Norte, donde se convirtió en un cineasta nacionalizado por la DPRK y escribió su obra más influyente, "Te amé sin saberlo". La película narra la historia de un nikkeijin (descendiente de japoneses) que vive en Brasil y se une a un grupo de izquierda armada. Se trata de una película sumamente ideológica, en la que Adachi expone sus teorías sobre la revolución mundial y el papel del cine en la lucha política.

En resumen, la vida de Masao Adachi es la de un cineasta y activista político que utilizó su arte para difundir sus ideas revolucionarias y comprometerse con las luchas de liberación nacional y de clase. Adachi fue un personaje polémico y controvertido en su momento, pero su obra ha sido reconocida y valorada en los últimos años como una contribución importante al cine de autor japonés y al movimiento de cine militante en todo el mundo.

Peliculas donde ha actuado Masao Adachi