Biografía de María Luisa Notar
María Luisa Notar nació el 15 de agosto de 1937 en la ciudad de México. Desde muy joven, demostró su pasión por las artes escénicas, lo que la llevó a estudiar teatro en la Escuela Nacional de Arte Teatral en su ciudad natal. Durante su formación, destacó por su talento y determinación, lo que le permitió participar en diversas obras de teatro y producciones cinematográficas.
En 1958, María Luisa debutó en el cine mexicano con la película "La Tijera de oro", dirigida por Alejandro Galindo. A partir de entonces, su carrera despegó y participó en más de 20 películas. Además, incursionó en la televisión, donde actuó en series como "Los agentes del vicio" y "Pueblo chico, infierno grande".
Sin embargo, su pasión por el teatro nunca disminuyó y continuó participando en producciones teatrales durante toda su vida. Desde su debut en el teatro en la década de 1950, trabajó en obras como "Los justos", "Medea" y "¿La verdad sospechosa?".
Fuera de su carrera artística, María Luisa Notar se destacó por ser una mujer comprometida con su país y su comunidad. Fue activista en la lucha por los derechos de las mujeres y formó parte de diversas asociaciones civiles orientadas a la defensa de los derechos humanos.
En definitiva, la vida de María Luisa Notar estuvo marcada por su pasión por las artes escénicas, su talento y perseverancia en el mundo del cine, televisión y teatro, así como por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social. Hoy en día, su legado sigue vivo en la cultura mexicana y en aquellos que tuvieron la suerte de trabajar y convivir con ella.