Películas de Manuela Hernández

Los comienzos en la profesión de actor o actriz no son fáciles ya que se necesita mucha preparación y entrega para conseguir destacar sobre la competencia. Manuela Hernández consiguió superar todos esos obstáculos y llegar a participar en películas de gran magnitud y que han supuesto todo un acierto en su carrera cinematográfica. Aquí te dejamos la filmografía de Manuela Hernández en la que puedes apreciar su evolución y profesionalidad.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Manuela Hernández

Manuela Hernández fue una actriz y cantante argentina nacida en la ciudad de Buenos Aires el 10 de diciembre de 1904. Era hija de una pareja española de clase media y desde pequeña mostró un gran interés por la música y las artes escénicas. Siendo una adolescente, comenzó a tomar clases de canto y piano y participaba en los coros de su barrio.

Pero a pesar de su pasión por la música, la realidad económica de la época la obligó a buscar trabajo y comenzó a trabajar como secretaria. Sin embargo, la llamada del arte era muy fuerte y continuó estudiando y participando en pequeños espectáculos.

En 1925, Manuela Hernández tuvo su gran oportunidad en el mundo del espectáculo cuando fue seleccionada para formar parte del elenco de la obra "El patio de la Morocha", de Cátulo Castillo y Enrique Santos Discépolo. Su papel secundario fue muy bien recibido por el público y la crítica, lo que le valió otras oportunidades en el teatro.

A partir de entonces, su carrera en las tablas fue en ascenso. Actuó en obras como "Los invertidos" y "Mateo", consolidando su capacidad como actriz dramática. En paralelo, comenzó a cantar en diferentes teatros y locales nocturnos, logrando convertirse también en una reconocida intérprete de tangos.

Manuela Hernández se destacó en las décadas de 1930 y 1940 gracias a su talento y versatilidad en el escenario. Fue protagonista de varias películas, entre ellas "Noches de Buenos Aires" y "La mujer del zapatero". Además, se presentó en diferentes teatros tanto de Argentina como de países vecinos, como Uruguay y Chile.

Finalmente, Manuela Hernández falleció en Buenos Aires el 24 de enero de 1949, a los 44 años, a causa de un paro cardíaco. A pesar de que su trayectoria fue breve, se convirtió en un referente de la cultura popular argentina gracias a su capacidad para interpretar tanto el drama como el tango con pasión y autenticidad. Su legado continúa hasta nuestros días.

Peliculas donde ha actuado Manuela Hernández