Biografía de Lionel Marye
Lionel Marye, también conocido como Lionel Barrymore, nació el 28 de abril de 1878 en Filadelfia, Pensilvania. Aunque su familia tenía un apellido distinguido en la política, él decidió seguir una carrera en las artes escénicas. A una edad temprana, Barrymore asistió a la academia de arte dramático de Frank Smith y recibió formación en el arte del teatro.
En 1905, Barrymore debutó en Broadway con la obra "La señorita Gribouille". Después de varios años de trabajo continuo en los escenarios y con éxitos como "Peter Pan", estableció su reputación como uno de los más grandes actores teatrales de su época. En 1926, ganó un premio Tony por su actuación en "The Jest". En 1928, Barrymore decidió hacer la transición al cine y se mudó a Hollywood para seguir sus sueños.
Barrymore tuvo su primer gran éxito en el cine con su papel en "A Free Soul" (1931), por el que ganó un Premio de la Academia como Mejor Actor. Posteriormente, continuó trabajando en el cine, pero también hizo otras cosas, como trabajar en la radio en The Mayor of the Town, la cual le valió un Premio Emmy.
Poco a poco, Barrymore se convirtió en un actor muy respetado y destacado en el cine de Hollywood. Es conocido por sus papeles en películas como "El hombre que mató a Liberty Valance" (1962) y como el popular villano Sr. Potter en la película "¡Qué bello es vivir!" (1946). No obstante, su nombre y rostro pasarán a la historia del cine por su papel como el señor Potter de "Capra". Y aunque ya está retirado, su legado en la pantalla grande sigue siendo un ejemplo para las nuevas generaciones de actores y espectadores.
En conclusión, Lionel Marye en su juventud decidió perseguir su pasión en las artes escénicas y, después de años de trabajo en el teatro, hizo su transición al cine en 1928. Durante su carrera en Hollywood, barrymore ganó un Premio de la Academia y un Premio Emmy gracias a su trabajo en la radio; en su filmografía destaca su papel como el comúnmente conocido villano Sr. Potter en "¡Qué bello es vivir!". A pesar de haber fallecido hace muchos años, su legado artístico sigue vigente tanto entre los actores contemporáneos como en las personas del mundo entero que disfrutan del cine de antaño.