Filmografía de Lila Kaye
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como John Landis, pero Lila Kaye es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
La interpretación de Lila Kaye en las películas de género Comedia, Terror, nos ha impresionado en muchas ocasiones y muchas veces, eso es lo que más nos gusta de los actores que saben adaptarse al guion.
Biografía de Lila Kaye
Lila Kaye, nacida en Middlesex, Inglaterra, el 27 de febrero de 1925, fue una actriz y escritora británica. Antes de convertirse en actriz, Kaye tuvo una infancia difícil y conflictiva. Su madre era una actriz de teatro frustrada y su padre era un alcohólico y ludópata, que tenía un empleo que lo obligaba a viajar por todo el país. Kaye y su hermana mayor, también actriz, fueron dejadas a cargo de su abuela paterna.
Kaye siempre tuvo el deseo de ser actriz, y comenzó a estudiar interpretación a los 17 años en la escuela de arte dramático de Birmingham. Durante la Segunda Guerra Mundial, Kaye trabajó como voluntaria en la Fuerza Auxiliar Territorial, pero su sueño de convertirse en actriz nunca desapareció. Después de la guerra, se mudó a Londres y comenzó a hacer audiciones para papeles teatrales y cinematográficos.
Su primer papel importante en cine fue en la película de aventuras "The African Queen" (1951), en la que interpretó a una prostituta. También apareció en "The Sound Barrier" (1952) y "The Blue Lamp" (1950). Sin embargo, Kaye es más conocida por su papel en la serie de televisión "The Gentle Touch" (1980-84), en el que interpretó a la sargento Maggie Forbes.
Además de su carrera como actriz, Kaye también escribió una novela titulada "The Ruby in her Navel", que se publicó en 2006. La novela está ambientada en el siglo XII y trata sobre una bailarina de la corte en Sicilia durante la dominación normanda.
Kaye murió en su casa en Northwood, Londres, el 10 de julio de 2012, a la edad de 87 años. Fue recordada por su brillante carrera en el cine, la televisión y el teatro, y por ser una de las primeras actrices en hacer frente a la falta de papeles para mujeres mayores en la industria del entretenimiento.