Biografía de Leigh Harris
Leigh Harris nació en 1959 en Baltimore, Maryland, y creció en una familia de clase media. En su adolescencia, Leigh se interesó por la música y formó su propia banda de rock. Después de graduarse, decidió mudarse a Nueva York para perseguir una carrera musical.
Durante varios años, Leigh tocó en diversas bandas y se presentó en clubes nocturnos y eventos en vivo. Sin embargo, también comenzó a trabajar como modelo de moda, lo que le permitió seguir financiando su carrera musical. Eventualmente, comenzó a participar en comerciales y cortometrajes, descubriendo su interés por la actuación.
Leigh decidió asistir a clases de actuación y tomó cursos en el Actor's Studio, donde aprendió técnicas de actuación y se dedicó a aprender más sobre el arte de la actuación. Después de graduarse, comenzó a conseguir papeles en películas y programas de televisión.
En 1984, Leigh audicionó para el papel principal en la película de artes marciales "Savage Streets", dirigida por Danny Steinmann. Sin embargo, Steinmann vio que Leigh era más adecuado para el papel de Red, el mejor amigo del personaje principal. Leigh aceptó el papel y se convirtió en un actor de cine de acción. Más tarde, comenzó a colaborar con otros directores de cine de acción y trabajó en películas como "The Perils of Gwendoline in the Land of the Yik Yak" y "Low Blow".
Leigh también tuvo una carrera en televisión, apareciendo en series como "The A-Team" y "Hunter". Durante su carrera de actuación, Leigh también continuó con su carrera musical y lanzó algunos temas de rock.
En resumen, Leigh Harris tuvo una vida llena de diferentes facetas antes de convertirse en actor. Comenzó su carrera como músico, pero también trabajó como modelo y actor de comerciales. Después de tomar clases de actuación y obtener papeles importantes en películas, Leigh se convirtió en un actor de cine de acción y participó en varias películas y programas de televisión. Aunque ya no es tan conocido como en su época de mayor fama, su legado en el mundo de la actuación y la música ha quedado para la posteridad.