Biografía de Lalo Schifrin
y compositor musical.
Lalo Schifrin, nombre artístico de Boris Claudio Schifrin, nació en Buenos Aires, Argentina, en 1932. Desde temprana edad demostró interés por la música y comenzó a estudiar piano con su padre a los seis años. A los 12 años, ingresó al Conservatorio Nacional de Música para continuar su formación musical.
En 1946, Schifrin se trasladó a París para estudiar música con grandes maestros, tales como Charles Koechlin y Olivier Messiaen. Durante su estancia en Europa, conoció y colaboró con importantes artistas de la época, como Dizzy Gillespie, Toots Thielemans y Quincy Jones.
En 1956, Schifrin se trasladó a los Estados Unidos y comenzó a trabajar para el famoso compositor de cine, Henry Mancini. Al poco tiempo comenzó a trabajar como arreglador musical para importantes artistas de la época, incluyendo a Count Basie, Ella Fitzgerald y Stan Kenton.
Su primer trabajo como compositor cinematográfico fue para la película “Rhino!” en 1964. Este trabajo fue su trampolín para trabajar en muchas películas y programas de televisión destacados. Entre sus trabajos más famosos y alabados por la crítica se encuentran la música para la serie de televisión "Misión Imposible" (1966-1973) y la banda sonora para "El Silencio de los Inocentes" (1991), por la cual recibió una nominación al Oscar.
Schifrin ha trabajado con muchos artistas de renombre, tales como Louis Armstrong, Al Jarreau, Donna Summer y Natalie Cole. También ha sido reconocido con diversos premios de la industria musical, incluyendo tres premios Grammy.
En resumen, Lalo Schifrin es un destacado compositor y músico argentino que ha trabajado en muchos proyectos destacados de cine y televisión. Su estilo musical es una mezcla de música clásica, jazz y música latina, y ha trabajado con algunos de los mayores músicos y artistas de la industria. A pesar de su fama, Schifrin sigue siendo un apasionado de la música y continúa trabajando en nuevos proyectos para seguir dejando su huella en la industria.