Películas de Klavdiya Belova

La profesionalidad de Klavdiya Belova se puede observar en cada una de sus obras y sabe adaptar tu personalidad e incluso su físico a las exigencias del papel. Con una larga trayectoria, aquí puedes ver todas las películas en las que ha trabajado, dando siempre lo mejor de su talento por el público.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Klavdiya Belova

Klavdiya Belova ha trabajado en muchas películas y en todas ellas ha coincidido con estos directores: Abderrahmane Sissako.

No importa si la película en la que actúa es de género Drama porque Klavdiya Belova es capaz de hacer todo tipo de trabajos gracias a su experiencia y formación.

Biografía de Klavdiya Belova

Klavdiya Belova fue una de las primeras actrices de la Unión Soviética. Nació en San Petersburgo el 16 de septiembre de 1899 en una familia de clase media. Su padre era un oficial del ejército zarista y su madre una enfermera. Klavdiya asistió a una escuela secundaria en San Petersburgo, donde desarrolló un interés por la actuación. Al terminar la secundaria, Klavdiya comenzó a trabajar en teatros locales, primero como asistente de producción y luego como actriz.

Durante los primeros años de su carrera, Klavdiya trabajó en una variedad de producciones, desde obras clásicas hasta obras contemporáneas. Aprendió mucho sobre el teatro y la actuación a través de estas experiencias y comenzó a desarrollar su propio estilo único. Sus interpretaciones ganaron elogios de directores y críticos de toda la Unión Soviética.

En 1922, Klavdiya se mudó a Moscú para unirse al Teatro de Arte de Moscú. Allí trabajó con el famoso director Konstantin Stanislavski, quien le enseñó mucho sobre el arte de la actuación. Durante su estancia en el Teatro de Arte de Moscú, Klavdiya actuó en varias obras, entre ellas La Gaviota, de Anton Chejov, y El Jardín de los Cerezos, de Lermontov.

Durante los años veinte, Klavdiya también actuó en varias películas soviéticas, como The End of St. Petersburg (1927) y The Battleship Potemkin (1925). Estas películas le encaminaron en su carrera y la ayudaron a convertirse en una de las actrices más respetadas y reconocidas de la Unión Soviética.

En los años treinta, Klavdiya se mudó a Leningrado, donde continuó trabajando en teatros y en películas. Durante este tiempo, actuó en algunas de las obras más aclamadas de la época, como El trueno de las hojas muertas (1938), de Boris Pasternak, y El jardín de los cerezos (1938), de Lermontov. También actuó en varias comedias musicales, incluida la comedia musical La vida es un sueño (1939).

Klavdiya se retiró del teatro en 1949, pero continuó actuando en películas hasta su muerte en 1975. El legado de Klavdiya Belova es una de las principales contribuciones de la Unión Soviética a la historia de la actuación cinematográfica. Su trabajo influyó en generaciones de actores y actrices soviéticos y sigue siendo un modelo para los aspirantes a actores de hoy.

Peliculas donde ha actuado Klavdiya Belova