Biografía de Kevi Kendall
Kevin Kendall es un actor estadounidense. Antes de convertirse en actor, tuvo una carrera variada y emocionante. Nacido en Los Ángeles, se graduó de la universidad de la UCLA en 2007 con una licenciatura en Ingeniería Industrial y un segundo título en Relaciones Internacionales. Después de graduarse, Kendall trabajó en varias compañías de auditoría y consultoría, incluyendo PwC y Accenture. Aunque disfrutó de su trabajo, su corazón estaba en otra parte.
Desde joven, Kendall era un apasionado del teatro, pero siempre pensó que era una pasión que nunca podría perseguir a tiempo completo. Su amor por la actuación se remonta a sus años de escuela secundaria en la que participaba en obras de teatro y clases de actuación. Después de trabajar en el mundo corporativo por un tiempo, decidió que había llegado el momento de seguir su verdadera pasión y se inscribió en clases de actuación y teatro.
Después de pasar tiempo entrenando en cursos de actuación, magia y comedia, Kendall comenzó a buscar oportunidades de actuación. Su primer papel importante fue como actor de sustitución en una producción de "El Mago de Oz", que le permitió ganar experiencia en el escenario. Luego comenzó a trabajar en pequeñas producciones teatrales, televisión y cine independiente. Eventualmente, fue descubierto por un agente y comenzó a conseguir papeles más grandes en producciones comerciales.
Desde entonces, Kendall ha aparecido en varias películas y series de televisión, incluyendo "Monk", "El Mentalista", "Bones" y "CSI:NY". También se ha convertido en un comediante de éxito, actuando en clubes de comedia de todo el país. Ahora es conocido por su estilo cómico y su capacidad de hacer reír a la audiencia.
La vida de Kevin Kendall demuestra que no hay límites para perseguir una verdadera pasión. Su dedicación y trabajo duro lo llevaron desde una carrera corporativa hasta el éxito en la actuación y la comedia. Su historia es una inspiración para cualquiera que esté buscando un cambio en su carrera o persiguiendo un sueño que pensaban que era inalcanzable.