Películas de Juan Carlos Tabío

Normalmente, los actores y las actrices pasan mucho tiempo formándose para conseguir interpretar distintos personajes y ser capaces de transmitir las emociones que siente a lo largo de la historia a los espectadores. Sin duda esto no es una tarea fácil y por eso, los encargados del casting suelen ser muy estrictos y concretos con el perfil que buscan. Juan Carlos Tabío ha tenido mucho éxito a lo largo de su vida y ha realizado papeles en todas las películas que encontrarás a continuación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Juan Carlos Tabío

El talento de Juan Carlos Tabío a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Miguel Torres) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.

A los espectadores nos encanta ver a los actores que dominan a la perfección algunos géneros y por eso cuando vemos a Juan Carlos Tabío actuando en películas de géneros Documental, nos sentimos muy cómodos y entretenidos ya que sabemos que va a ejecutar la interpretación de una manera espectacular.

Biografía de Juan Carlos Tabío

Juan Carlos Tabío es conocido principalmente por su trabajo como actor en el cine y la televisión, sin embargo su vida antes de convertirse en actor estuvo marcada por el mundo del deporte y la música. Nacido en 1943 en La Habana, Cuba, Tabío creció en una familia de clase media y desde joven demostró habilidad para el fútbol, deporte que practicó durante varios años.

Tras abandonar el fútbol, Tabío comenzó a interesarse en la música y en su juventud formó parte de varios grupos de rock, como los Happy Boys y Los Bucaneros. Además de tocar la guitarra y cantar, Tabío también escribía letras para algunas de las canciones de estos grupos.

Más tarde, en los años 60, Tabío se interesó por el cine y comenzó a estudiar dirección en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. Allí conoció al cineasta Tomas Gutiérrez Alea y comenzó a trabajar como asistente en varias de sus películas.

Finalmente, en 1974, Tabío debutó como director con el cortometraje "El Quinqué", que le valió varios premios en festivales internacionales. A partir de ahí, comenzó a dirigir largometrajes, algunos de los cuales se convirtieron en clásicos del cine cubano, como "Se permuta" (1983), "Plaff" (1988) y "Lista de espera" (2000).

A pesar de su carrera como director, Tabío nunca dejó de lado su faceta como músico y sigue tocando la guitarra y componiendo canciones en su tiempo libre. Actualmente, a sus 78 años, sigue siendo una figura destacada en el mundo cultural de Cuba y una de las personalidades más respetadas del cine latinoamericano.

Peliculas donde ha actuado Juan Carlos Tabío