Biografía de Joyce Reehling
Joyce Reehling fue una mujer polifacética que destacó en varios campos antes de dedicarse a la actuación. Nació en 1924 en Wisconsin, Estados Unidos, y desde joven demostró una gran pasión por el arte en todas sus formas. Estudió danza clásica en Nueva York y se trasladó a París para ampliar su formación en esa disciplina.
Trabajó como modelo para diversas marcas de ropa y joyas, y también como actriz de voz en diferentes programas de radio. Sin embargo, su verdadera pasión era la danza, por lo que se unió a la compañía del Ballet Russe de Monte Carlo, donde destacó por su gracia y técnica al bailar. Durante los años que estuvo en la compañía, actuó en numerosas obras, como "El lago de los cisnes", "Giselle" y "El Cascanueces".
Tras su paso por el Ballet Russe, Joyce decidió explorar otros campos artísticos y se convirtió en coreógrafa y directora de ballet. También escribió y produjo un documental sobre la danza en la televisión, que tuvo gran éxito en Estados Unidos. Sin embargo, su vida cambiaría cuando un amigo la invitó a un casting para una obra teatral en Nueva York.
Joyce Reehling se enamoró de la actuación y decidió que era el campo en el que quería centrarse. Consiguió varios papeles en Broadway y comenzó a ser reconocida por su talento. Fue en 1970 cuando consiguió el papel de Olga en la película "Johnny cogió su fusil", dirigida por Dalton Trumbo, que le valió una nominación al premio Oscar a Mejor Actriz Secundaria.
A lo largo de su carrera, Joyce actuó en varias películas y series de televisión, como "El padrino II", "El gran Gatsby" y "Cagney y Lacey". También siguió trabajando en el teatro, y en 1982 ganó el premio Obie a la Mejor Actriz por su papel en la obra "Dalí".
Joyce Reehling falleció en 2003, pero su legado en el mundo del arte sigue vivo y es recordada por su talento y versatilidad en cada una de las disciplinas en las que destacó.