Biografía de Joseph H. Lewis
Joseph H. Lewis fue uno de los directores más innovadores e influyentes de Hollywood durante las décadas de 1940 y 1950. Antes de encontrar su pasión como director de cine, Lewis tuvo una vida variada llena de altibajos. Nació el 6 de abril de 1907 en Nueva York, y creció en la ciudad de Nueva York. Su padre, Abraham Lewis, trabajaba como supervisor de producción en una fábrica textil, mientras que su madre, Sarah Lewis, crió a Joseph y a sus dos hermanos.
A temprana edad, Lewis mostró interés en la música y la composición, y comenzó a estudiar piano y armonía. A los 14 años, comenzó a tocar en clubes nocturnos y a escribir canciones, y más tarde se unió a una orquesta itinerante que tocaba en todo el noreste de Estados Unidos. Sin embargo, su carrera en la música fue interrumpida cuando su madre murió de tuberculosis en 1930, lo que lo llevó a buscar trabajo en otra industria.
Lewis comenzó a trabajar en Hollywood en 1927, como asistente de producción en los estudios Universal Pictures. Después de trabajar en varios proyectos, incluyendo el famoso musical "All Quiet on the Western Front", se trasladó a Warner Bros. en 1937, donde trabajó como asistente de dirección en películas como "Sergeant York" y "Murder in the Air". En 1940, Lewis finalmente tuvo su gran oportunidad como director, con la película de bajo presupuesto "The Big Combo".
"The Big Combo" fue un éxito sorprendente, y estableció a Lewis como uno de los directores más innovadores de su época. Lewis siguió haciendo películas únicas y experimentales a lo largo de la década de 1940 y la década de 1950, incluyendo "Gun Crazy", "The Lady Gambles", y "My Name Is Julia Ross". Aunque algunas de estas películas fueron menospreciadas por los críticos en el momento de su lanzamiento, fueron reevaluadas por los críticos y cineastas después de su lanzamiento.
En conclusión, Joseph H. Lewis fue un hombre de muchos talentos que encontró su verdadera vocación como director de cine después de años de trabajo en la música y en la industria del cine. Sus películas únicas y experimentales todavía son estudiadas y apreciadas hoy en día, y se lo considera uno de los directores más influyentes e innovadores de su tiempo.