Filmografía de Jesús Franco
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como Jesús Franco, Francisco Millán, Carles Prats, Pepe Flores, pero Jesús Franco es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
La interpretación de Jesús Franco en las películas de género Thriller, Documental, Terror, nos ha impresionado en muchas ocasiones y muchas veces, eso es lo que más nos gusta de los actores que saben adaptarse al guion.
Biografía de Jesús Franco
y cineasta.
Jesús Franco fue un cineasta y actor español nacido en Madrid en 1930 y fallecido en Málaga en 2013. Antes de dedicarse al mundo del cine, tuvo varios oficios, incluyendo el de músico, actor y fotógrafo.
Comenzó su carrera en el cine como extra y doble en películas de directores españoles como Carlos Serrano de Osma y José Luis Merino. En 1957 dirigió su primer cortometraje y en 1962 dirigió su primer largometraje, "Gritos en la noche". A partir de entonces, se convirtió en uno de los cineastas españoles más prolíficos, con más de 200 películas en su haber.
A lo largo de su carrera, Franco se caracterizó por su serie B y películas de terror, sexploitation y eróticas. Su estilo era arriesgado y a menudo provocativo, lo que lo convirtió en un director controvertido y rechazado por la crítica y el público.
A pesar de la polémica que rodeó a su carrera, Jesús Franco ha dejado un legado significativo en el cine español y europeo. Su trabajo ha influido en el cine de horror y erótico, y aunque su estilo a menudo fue incomprendido, su contribución al mundo del cine es innegable.
En resumen, Jesús Franco fue un cineasta español que, a lo largo de su carrera, dirigió más de 200 películas de terror, sexploitation y eróticas. Antes de dedicarse al cine, tuvo varios trabajos, incluyendo el de músico, actor y fotógrafo. Se inició en el cine como extra y doble, y en 1962 dirigió su primer largometraje, "Gritos en la noche". Su estilo, arriesgado y provocativo, lo convirtió en un director controvertido y a menudo criticado, pero su contribución al cine español y europeo es innegable.