Películas de Jean-Pierre Gorin

Normalmente, los actores y las actrices pasan mucho tiempo formándose para conseguir interpretar distintos personajes y ser capaces de transmitir las emociones que siente a lo largo de la historia a los espectadores. Sin duda esto no es una tarea fácil y por eso, los encargados del casting suelen ser muy estrictos y concretos con el perfil que buscan. Jean-Pierre Gorin ha tenido mucho éxito a lo largo de su vida y ha realizado papeles en todas las películas que encontrarás a continuación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Jean-Pierre Gorin

Todos los directores con los que ha trabajado Jean-Pierre Gorin han coincidido en que su talento les hace muy fácil trabajar y es una persona muy comprometida con su trabajo y eso se agradece. Entre esos directores están Ralph Thanhauser.

La profesionalidad de Jean-Pierre Gorin le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Documental y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.

Biografía de Jean-Pierre Gorin

Jean-Pierre Gorin nació en Niza, Francia, en 1943, y creció en la ciudad de Marsella, en el sur de Francia. A temprana edad descubrió su pasión por el cine viendo películas en los cines locales y comprando revistas de cine. Después de terminar sus estudios secundarios, se mudó a París para estudiar filosofía y literatura en la École normale supérieure.

Mientras estudiaba, se interesó en la la Nouvelle Vague, el movimiento cinematográfico francés de la década de 1950 y 1960 que revolucionó la forma en que se hacía cine, y comenzó a colaborar con los cineastas Jean-Luc Godard y otros directores. Gorin se convirtió en un colaborador habitual de Godard, trabajando con él en películas como "La Chinoise" (1967) y "Weekend" (1967), y ayudándolo a fundar un grupo de cine llamado el Grupo Dziga Vertov.

En 1969, Gorin y Godard se trasladaron a los Estados Unidos y comenzaron a explorar la cultura y la política estadounidenses en sus películas, incluyendo obras como "Pravda" (1970) y "Tout va bien" (1972). También trabajó como miembro fundador de la Universidad de California, San Diego, en su Departamento de Artes Visuales y desde entonces ha enseñado en varias universidades de todo el mundo, incluyendo en su tierra natal Francia.

En 1979, Gorin comenzó a trabajar en una nueva carrera como actor, apareciendo en el filme "Les Soeurs Brontë" (1979), dirigido por André Téchiné. Continuó actuando esporádicamente en películas como "La Naissance de l'amour" (1993) de Philippe Garrel y "Un Coeur en Hiver" (1992) de Claude Sautet.

A lo largo de su carrera, Gorin se ha destacado por su compromiso con el cine político y socialmente responsable. Su trabajo como cineasta y activista ha sido influyente en la crítica del cine moderno y en la historia del cine, y su participación en el cine y el arte ha sido una fuerza incitadora en la defensa de una cultura crítica y comprometida.

Peliculas donde ha actuado Jean-Pierre Gorin