Filmografía de Janine Reynaud
La trayectoria profesional de Janine Reynaud pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Giorgio Stegani.
Janine Reynaud se ha preocupado por dominar varios géneros entre los que se encuentran Thriller, Acción y eso hace que los directores estén encantados de trabajar con una persona tan profesional y entregada.
Biografía de Janine Reynaud
Janine Reynaud fue una actriz francesa cuya vida estuvo marcada por los éxitos y fracasos tanto en su carrera artística como en su vida personal. Nacida en París el 7 de abril de 1930, Janine fue hija del actor René Dary y de Lili Labois, una actriz de teatro y cine. Desde niña, Janine mostró un gran interés por la actuación, participando en varias obras escolares y en el teatro infantil de París.
En su adolescencia, Janine comenzó a estudiar actuación y durante sus primeros años de carrera, apareció en varias películas que tuvieron poco éxito, como "Maxime" (1958) y "Copacabana Palace" (1962). Sin embargo, su suerte cambió en 1964 cuando fue seleccionada para el papel principal en la película "El demonio" (Le Demoniaque), dirigida por Jean-Claude Roy. La película se convirtió en un éxito de taquilla en Francia, lo que le abrió las puertas a Janine para trabajar en otros proyectos exitosos.
Durante la década de 1960, Janine se convirtió en una de las actrices más populares del cine francés gracias a películas como "La mano del diablo" (1963) o "La sala de torturas chinas" (1968). También participó en producciones internacionales, como la película británica "Las aventuras del Barón Munchausen" (1961) y la comedia italiana "Rojo oscuro" (1975).
Pero no todo fue éxito en la vida de Janine. En 1977, su esposo y productor de cine francés, Georges Géret, se suicidó, dejándola devastada. A partir de entonces, Janine comenzó a alejarse de la actuación y se retiró de la industria del cine en 1983.
Después de su retirada del mundo del cine, Janine se dedicó a diversas actividades, como la escritura de libros y artículos sobre cine, la organización de eventos y festivales de cine y la promoción de películas clásicas. En 1988, publicó su autobiografía "Janine Reynaud, actriz" en la que contaba su vida profesional y personal.
Janine Reynaud falleció el 14 de mayo de 2010, a los 80 años, en su casa en París. A pesar de los altibajos en su carrera artística y su vida personal marcada por la tragedia, Janine será recordada como una gran actriz que supo conquistar al público con su talento y belleza en la pantalla grande.