Películas de Jacinto Esteban

La misión de un actor o actriz es enganchar al público a través de sus gestos, palabras, movimientos y conseguir que sintamos aquello que siente el personaje. Si pudiéramos definirlo en una palabra, sería conectar. Si alguna vez has conectado con Jacinto Esteban (nosotros sí), te recomendamos que eches un vistazo a toda su filmografía para volver a sentir esa empatía con el personaje y la historia.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Jacinto Esteban

Jacinto Esteban nació en Madrid en 1921 y fue el menor de cuatro hermanos. Su infancia no fue fácil, ya que su padre emigró a Argentina cuando él tenía cinco años y su madre tuvo que hacerse cargo sola de la educación de sus hijos. Esteban empezó a trabajar como mensajero en una fábrica de alpargatas cuando tenía 14 años, mientras seguía estudiando por las noches. Más tarde, trabajó como chófer y en una empresa de publicidad.

A pesar de que nunca había pensado en ser actor, Esteban empezó a interesarse por el teatro al ver una obra de Buero Vallejo. En 1950, decidió presentarse a un casting para una obra del dramaturgo Antonio Buero Vallejo, titulada "Historia de una escalera". A pesar de no tener experiencia previa en teatro, fue elegido para uno de los papeles principales. A partir de este momento, su vida cambió por completo y se dedicó por completo a su carrera como actor.

Durante los años siguientes, Esteban trabajó en una gran cantidad de obras teatrales y empezó a ganar reconocimiento por su trabajo. En 1957, tuvo la oportunidad de trabajar en su primera película, "El hombre que viajaba despacito", dirigida por Joaquín Luis Romero Marchent. A lo largo de la década de 1960, participó en varias películas y televisión, como "La casa de la Troya" y "Currito de la Cruz".

A partir de la década de 1970, Esteban se convirtió en uno de los actores más populares de España, gracias a sus papeles en series de televisión como "Anillos de oro" y "Segunda enseñanza". También trabajó en varias películas de terror, siendo una de las más destacadas "La noche de los brujos", de 1973.

Jacinto Esteban falleció en Madrid en 1984 a los 63 años. A lo largo de su carrera, fue capaz de ganarse el cariño del público gracias a su trabajo como actor y a su compromiso con la cultura española. Su legado sigue siendo recordado por aquellos que disfrutan del teatro, el cine y la televisión en la actualidad.

Peliculas donde ha actuado Jacinto Esteban