Biografía de Henriette Morineau
Henriette Morineau, nacida el 22 de enero de 1938 en París, Francia, es una actriz francesa conocida por sus papeles en destacadas películas del cine europeo y francés de la década de 1960 y 1970.
Antes de convertirse en actriz, Morineau se graduó en la École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne y fue modista durante unos años. Sin embargo, su amor por el cine la llevó a cambiar de carrera y comenzó a tomar clases de actuación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (CNSAD) en París.
En 1959, Morineau hizo su debut en el cine con un papel no acreditado en la película "Le chemin des écoliers". Luego de algunas pequeñas apariciones en otras películas, obtuvo su primer papel protagónico en "Les Quatre Cents Coups" de François Truffaut en 1959. La película fue un éxito en Francia e internacionalmente, y lanzó la carrera de Morineau.
A partir de entonces, se convirtió en una actriz regular en la escena cinematográfica francesa de la década de 1960, trabajando con directores reconocidos como Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y Alain Resnais. Participó en películas como "Jules et Jim", "El Desprecio", "Le Doulos" y "La Guerre est finie", todas consideradas como obras maestras del cine de arte y ensayo.
A lo largo de su carrera, Morineau también trabajó en televisión y teatro. En 1970, se retiró de la actuación después de haber interpretado más de veinte papeles en películas en sólo diez años. En 1971 se casó con el fotógrafo Paul Strand, y posteriormente de mudó a Nueva York, donde continuó trabajando en moda y fotografía.
En resumen, la vida de Henriette Morineau antes de convertirse en actriz fue como modista, pero su amor por el cine la llevó a cambiar de carrera. Su talento le permitió ser reconocida en el cine europeo y francés de la década de 1960 y 1970, donde trabajó con destacados directores y participó en películas icónicas. Tras su retiro en 1970, Morineau decidió dedicarse a otros intereses, como la moda y la fotografía.