Películas de Guillermo Cabrera Infante

Una larga lista de películas es lo que encontramos si miramos la vida profesional de Guillermo Cabrera Infante. Gracias a muchos años de trabajo y esfuerzo, los actores consiguen encontrar su propio estilo de actuar, aunque a su vez, saben adaptarse a lo que le pidan. Eso es una gran virtud que posee Guillermo Cabrera Infante y podemos apreciar en cada una de sus películas.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Guillermo Cabrera Infante

Guillermo Cabrera Infante nació en Gibara, Cuba en 1929. Fue el hijo menor de una familia de clase trabajadora. Durante su infancia, su familia se trasladó a la Habana y allí comenzó a estudiar en la Universidad de la Habana, donde se graduó de filosofía y letras. En 1952, Cabrera Infante se trasladó a Madrid y allí comenzó a trabajar en la editorial Revista de Occidente.

Desde muy joven, Cabrera Infante había demostrado un gran interés por la literatura y la escritura. En la década de 1950, comenzó a escribir para varias publicaciones en Cuba y en Madrid, y se unió al movimiento literario de la Generación del 50. En 1960, Cabrera Infante se adhirió al Partido Comunista de Cuba y regresó a su país natal. Sin embargo, su política pronto comenzó a divergir de la línea oficial del partido. En 1961, después de la invasión de Bahía de Cochinos, Cabrera Infante fue nombrado director de cultura del gobierno cubano. Pero en 1965, renunció a su puesto y fue expulsado del partido debido a sus opiniones críticas con respecto a la política cultural del gobierno.

A pesar de su disidencia política, Cabrera Infante siguió escribiendo. En 1967, publicó su primera novela, Tres tristes tigres, que fue un éxito de crítica y público. La novela, que se desarrolla en la Habana de la década de 1950, sigue la vida cotidiana de tres amigos jóvenes. La obra es considerada una de las obras maestras de la literatura latinoamericana contemporánea. Posteriormente, Cabrera Infante publicó varias novelas más, incluyendo La Habana para un infante difunto, que recibió el premio Cervantes en 1997.

Además de su trabajo como escritor, Cabrera Infante también se dedicó al cine. En la década de 1960, trabajó como crítico de cine en la revista Prensa Latina y en el periódico Granma, y también escribió guiones para películas. En 1966, se trasladó a Londres para trabajar como corresponsal de la agencia de noticias Prensa Latina. Allí también se desarrolló como crítico de cine, escribiendo para The Observer y otras publicaciones. En 1973, Cabrera Infante publicó la novela Vista del amanecer en el trópico, que fue adaptada para el cine en 1974 en una película dirigida por él mismo.

Guillermo Cabrera Infante se convirtió en uno de los más importantes escritores latinoamericanos del siglo XX. Sus obras reflejan su amor por la cultura cubana, su humor irreverente y su habilidad para crear personajes complejos y vívidos. Al mismo tiempo, su oposición al gobierno comunista de Cuba le costó su libertad y su trabajo, y lo convirtió en un defensor de la libertad de expresión y la democracia.

Peliculas donde ha actuado Guillermo Cabrera Infante