Filmografía de George Clutesi
El arte con el que se desenvuelve George Clutesi delante de las cámaras es una maravilla y los directores con los que ha trabajado como Mel Damski, agradecen que ese talento salga a la luz en el momento oportuno ya que ofrece la posibilidad de obtener unos resultados increíbles en pocas tomas.
Una de las virtudes de George Clutesi a la hora de realizar papeles, es su capacidad de adaptar su interpretación cuando hablamos de los siguientes géneros: Western, Drama.
Biografía de George Clutesi
George Clutesi nació como el hijo de una pareja de nativos canadienses. Fue criado en la comunidad nacional de Uchucklesaht, ubicada en la provincia de Vancouver, Canadá. Allí, George fue educado en la cultura tradicional de los nativos canadienses, aprendiendo los valores de la comunidad y el respeto por la naturaleza.
En la adolescencia, George fue enviado a una escuela de educación primaria en Victoria, BC, donde aprendió inglés y otras habilidades útiles. Después de graduarse, George comenzó a trabajar como guía turístico en la región de la Costa Oeste. Durante esta época, viajó por toda América del Norte, aprendiendo de la cultura de los nativos americanos y contando sus historias. Esta experiencia le proporcionó una gran cantidad de conocimientos sobre la cultura nativa y la historia de su gente.
En los años 60, George comenzó a trabajar como escritor y periodista, escribiendo artículos sobre la cultura y la historia de los nativos canadienses. Sus artículos se publicaron en revistas y periódicos, y fue invitado a numerosos programas de radio y televisión para hablar de la cultura nativa. Esta actividad le permitió a George compartir su conocimiento con el mundo.
En los años 70, George comenzó a trabajar como actor, protagonizando numerosas películas y programas de televisión. Esto le permitió alcanzar una gran fama, y su trabajo fue reconocido internacionalmente. Además, George fue un gran defensor de la cultura nativa, y su trabajo fue una contribución invalorable para preservar la memoria y la historia de los nativos canadienses. Falleció en 2001, pero su legado sigue vivo hoy en día.