Películas de Floreal Gómez

Cuando el director dice ‘acción’, Floreal Gómez deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Floreal Gómez

Floreal Gómez nació en la provincia argentina de Tucumán el 22 de febrero de 1923 y pasó su infancia en Tafí Viejo. Desde pequeño, mostró un gran interés por la actuación y el teatro, y participaba en obras escolares y comunitarias. A los 17 años, junto a su familia, se mudó a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades.

En la capital, Gómez comenzó a trabajar en diversas actividades para ganarse la vida: fue obrero textil, vendedor ambulante, empleado en una fábrica de engranajes y hasta llegó a ser boxeador. Sin embargo, nunca abandonó su pasión por la actuación y mientras trabajaba por el día, por las noches asistía a talleres de teatro y ensayaba con grupos independientes.

En la década de 1940, Gómez comenzó a participar en obras de teatro profesionales, pero su carrera se vio interrumpida cuando fue convocado para cumplir el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial. Tras su regreso, volvió a trabajar en el teatro, pero también incursionó en la radio y en el cine.

En el cine, Floreal Gómez debutó en 1950 en la película “La calle grita”, dirigida por Ladislao Vajda. Tras ese primer papel, trabajó en varias películas más con directores reconocidos como Mario Soffici, Lucas Demare y Enrique Carreras. En la televisión, fue uno de los primeros actores en participar en programas de ficción y en espacios de humor como “Rico Tipo” y “Telecómicos”.

A pesar de su larga trayectoria en cine, teatro y televisión, Floreal Gómez nunca abandonó su compromiso político y social. Fue miembro del Partido Comunista Argentino y llegó a ser elegido diputado nacional en 1973. En 1976, con el inicio de la última dictadura militar en Argentina, Gómez se exilió en México, donde participó en varias películas y obras de teatro. Regresó a su país en 1983, tras la restauración de la democracia. Floreal Gómez falleció en Buenos Aires en 1993 a los 70 años.

Peliculas donde ha actuado Floreal Gómez