Biografía de Fernanda Pivano
Fernanda Pivano nació en Génova en 1917 y creció en el seno de una familia acomodada. Desde su infancia, demostró una gran pasión por la literatura y aprendió a hablar varios idiomas, lo que le permitió leer en su lengua original a autores extranjeros. En 1940, se graduó en literatura italiana con una tesis sobre Giacomo Leopardi y comenzó a colaborar con algunas revistas culturales.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Pivano comenzó a trabajar como traductora en el Departamento de Estado de los Estados Unidos en Roma y se convirtió en una corresponsal de guerra para The New Yorker. En este trabajo, tuvo la oportunidad de conocer y entrevistar a importantes escritores y artistas de la época, como Ezra Pound, T. S. Eliot, Henry Miller y Norman Mailer. Estas experiencias la llevaron a escribir su primer libro, "Ezra Pound: la vita e le opere" (Ezra Pound: vida y obras), publicado en 1952.
En las décadas siguientes, Pivano se convirtió en una figura muy influyente en la cultura italiana, gracias a sus traducciones de importantes autores como Ernest Hemingway, Jack Kerouac, Allen Ginsberg y J. D. Salinger. También escribió varios libros sobre su querido Beat Generation y se convirtió en una amiga cercana de muchos de sus miembros, incluido el propio Kerouac.
Además de su carrera como escritora y traductora, Pivano también se dedicó a la promoción de la música jazz. Conocida como la "madrina del jazz" en Italia, organizó conciertos y festivales y escribió varios libros sobre este género musical. Pivano falleció en Milán en 2009, a la edad de 92 años, pero su legado como escritora, traductora y promotora cultural sigue siendo relevante en la actualidad.